Titulares

Alimentación y salud

Luego del inicio del año escolar en un gran número de colegios de la región, se podría decir en un alto porcentaje, otro de los objetivos tendría que ser lograr que baje la anemia y la desnutrición en nuestra infancia, puesto que un casi 50% de nuestra niñez lo padece.
De hecho, que hay responsabilidad compartida por padres y madres que traen hijos al mundo sin tener los recursos que garanticen cumplir con sus derechos básicos como brindarles buena alimentación, salud, educación, recreación y afecto sincero. La planificación familiar sigue sin ser aplicada, y prima la irresponsabilidad de exceso de procreación.
Tenemos también la responsabilidad del Estado que garantiza constitucionalmente a los peruanos atender la desprotección, y una serie de normativas nacionales e internacionales que buscan garantizar el crecimiento adecuado de sus pobladores.
Por lo que el éxito en las aulas de los colegios, va depender en gran medida del estado alimentario y de salud de los escolares, que pueden tener maestros y maestras calificadas, pero si el rendimiento está condicionado al estado físico e incluso emocional de los estudiantes, no se tendrá los resultados esperados.
La alimentación escolar del Estado que ahora lleva otro nombre, quienes lo llevan a la realidad deben lograr la excelencia en el cumplimiento de sus funciones, que garantice la atención de calidad a los escolares de la región y del país. Loreto es una de las regiones más afectadas por la desnutrición, así como otras de la zona amazónica.
Este nuevo año escolar, además de persistir en la alimentación de calidad y buena salud, debe incluir con mucha atención el tema de la seguridad de los niños, niñas y adolescentes, donde todos debemos sumarnos y pensar que son hijos iquiteños, loretanos, peruanos, que merecen que los protejamos más que nunca.