Adolescentes del Programa de Justicia Juvenil Restaurativa visitan penal

  • Para reflexionar sobre su futuro.

Como parte del enfoque preventivo y reflexivo que promueve el Programa de Justicia Juvenil Restaurativa, un grupo de adolescentes y sus padres participaron en una visita guiada al Establecimiento Penitenciario de Varones de Iquitos. La actividad tuvo como objetivo generar conciencia sobre las consecuencias reales de las decisiones que conducen a la delincuencia.
La jornada se realizó en estrecha coordinación con el equipo técnico interdisciplinario del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), y contó con la participación activa de profesionales de ambas instituciones.
Durante el recorrido, los adolescentes escucharon testimonios de internos que compartieron sus experiencias de vida, errores cometidos y las secuelas de sus actos delictivos. Estas historias impactaron profundamente a los asistentes, quienes pudieron dimensionar no solo las implicancias legales, sino también el daño emocional y familiar que conlleva una conducta delictiva.
“La idea es que los adolescentes puedan reconectarse con sus emociones, muchas veces reprimidas o distorsionadas por su entorno, y comprendan el verdadero valor de la libertad, la empatía y la necesidad de construir un proyecto de vida con propósito”, señaló la psicóloga del programa, Yeny Ramírez Puma.
Los padres de familia también valoraron la experiencia, al considerar que les permitió tener una mirada más clara sobre los riesgos que enfrentan sus hijos. La actividad fortaleció el vínculo familiar y el compromiso conjunto de apoyar el proceso de reinserción y desarrollo personal de los menores.
El Programa de Justicia Juvenil Restaurativa busca ofrecer segundas oportunidades a los adolescentes en conflicto con la ley, mediante intervenciones integrales que promuevan la reflexión, la responsabilidad y la reparación del daño.
(C. Ampuero)