- Centros de salud realizan campañas de prevención de la tuberculosis.

Cada año, el 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis (TBC) para concientizar a la población sobre las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas de esta enfermedad. La fecha marca el día en que, en 1882, el Dr. Robert Koch anunció que había descubierto la bacteria que causa la tuberculosis, lo que abrió el camino hacia el diagnóstico y la cura de esta enfermedad.
La tuberculosis sigue siendo una de las enfermedades infecciosas más mortíferas del mundo. Cada día, casi 4.000 personas pierden la vida a causa de la tuberculosis y cerca de 28.000 enferman de esta enfermedad prevenible y curable. Los esfuerzos mundiales para combatir la tuberculosis han salvado unos 63 millones de vidas desde el año 2000.
Es por ello que, los establecimientos de salud de nuestra región conmemoraron esta importante fecha a través del desarrollo de actividades de concientización y charlas informativas a los ciudadanos bajo el lema “El tiempo corre”, esta rúbrica nos da a entender de que el tiempo es crucial para poder curar esta enfermedad, ya que mientras más temprana sea su detección, mayores posibilidades tiene el paciente en curarse.
En los centros de salud de Nauta, San Lorenzo y demás también se crearon periódicos murales con información sobre la TBC para que así la población pueda leerla en cualquier momento y sepa cómo actuar en caso de presentar síntomas de la enfermedad. (R. Graicht)