- Hoy se habla de posibles direccionamientos a una cooperativa, como ha ocurrido en otras Ugel de la región.
El pasado 4 de noviembre de 2024, a través del memorándum 5993- comunican al CP Luis Jesús Becerra Fachin, nuevas funciones a desempeñar. El memorándum está firmado por la abogada Fresia Elena Barrón Inuma, jefa de la unidad de personal GREL Ugel Maynas.
“A partir del 5 de noviembre 2024 se le encarga las funciones como responsable del EQUIPO DE REMUNERACIONES, PENSIONES Y CÓMPUTO SEDE GREL Y UGEL MAYNAS, debiendo asumir sus funciones con mucha responsabilidad, honestidad, transparencia y eficiencia.
Debiendo recibir el cargo de Karol Muñoz García”, puntualiza el memorándum de Barrón Inuma. Actualmente Becerra Fachin, es jefe de Planilla de la GREL. Lo acompaña Robinson Obidio Saavedra, que también está bajo sospecha por hechos irregulares en otras UGEL de Loreto.
Lo cierto es que el mencionado Becerra Fachin, no es nuevo en estos temas, estuvo en varias UGEL donde se reportaron hechos escandalosos como, por ejemplo, el desvío de dinero a través de cooperativas. En Iquitos, según primeros informes, la cooperativa engreída para trabajos requeridos por esa entidad, sería la cooperativa Caral.
Actualmente, está inmerso como cómplice en una denuncia penal por presunto peculado doloso junto a muchos otros, sigue adelante la investigación correspondiente a cargo de la fiscal Melina Díaz Mena. La denuncia es por agravio a la GREL. La denuncia gira en torno al pago de incentivos laborales del personal administrativo de varias instituciones educativas de los años 2017- 2018 y 2019 (presunto perjuicio de 218 mil soles). Les precisan que informen sobre el importe y el periodo en que beneficiaron a varias personas.
También la fiscalía pide al área de recupero de pagos indebidos de la Grel, le informen sobre las acciones asumidas para el recupero de los pagos efectuados como incentivo laboral. La fiscalía también ha solicitado el levantamiento del secreto bancario y de las comunicaciones de varios servidores.
OTRO INFORME DONDE APARECE BECERRA FACHIN
Luego aparece comprometido en un informe por presunta malversación de fondos en la planilla de incentivo laboral del personal administrativo de instituciones educativas de enero a diciembre del año 2020 y de enero a febrero del año 2021.
O sea, por el mismo tema, pero de los años de 2017, 2018 y 2019, ellos continuaron adelante bajo ese mismo modus operandi. Sin embargo, desde el mes de agosto 2024 la fiscalía anticorrupción ya les sigue los pasos a varios de los denunciados, entre ellos, quien ahora es jefe del equipo de remuneraciones, pensiones y cómputo de la GREL.
¿No hay más profesionales fuera de toda sospecha en la región a quienes puedan entregar esos cargos? Allá por el año 2020, el jefe de remuneraciones Alfredo Flores Sangama, le informa a la CPC Dora Vigo de Zumaeta, como jefa de administración, infraestructura y equipamiento de la GREL, sobre las planillas (adjuntando copias) del incentivo laboral al personal administrativo de IE, donde había verificado sustentos en proporciones elevadas que oscilaban entre los 2,140 soles y 3,210 soles, teniendo en cuenta que lo formal debió ser 1,070 soles.
Incluso en el informe enviado a Dora Vigo, puntualizan qué por 4 meses, les pagaron a personas que no tenían ningún vínculo con instituciones educativas. En el año 2017 les pagaron a otros 4 individuos por 10 meses, sin que sean trabajadores de instituciones educativas.
O sea, no trabajaban para ningún colegio de Loreto. Y no solo eso, a los administrativos les reintegraban, estando al día en sus pagos. Pidiendo que se investigue para esclarecer los hechos sobre el accionar de los responsables de elaborar las planillas con montos que no eran acordes a lo determinado por la normativa legal vigente.
Por lo que finalmente, pidieron que se hagan las evaluaciones y se impulsen los antecedentes a las instancias legales pertinentes como OCI, así como fiscalía anticorrupción para que determine la veracidad de los actos administrativos efectuados. Así como esclarecer los actos administrativos que no se encuentren acorde al buen desempeño en la administración pública. La denuncia penal está en manos del fiscal anticorrupción Paul Peralta.
(Luz Marina Herrera Lama).