YURIMAGUAS PARALIZÓ EN SU TOTALIDAD

FREDESAA da plazo de 15 días al Gobierno Central y Regional

César Rivas – Corresponsal de Yurimaguas

El pueblo de Yurimaguas atendió al llamado de la máxima organización de lucha de la Provincia de Alto Amazonas, como es el FREDESAA.

Los puertos, mercados, comercio en su conjunto, instituciones y los hermanos motocarristas, acataron el paro preventivo de 24 horas convocado por el frente de defensa que dirige la lucha para que los pueblos de esta provincia puedan conseguir sus justas reivindicaciones.

Como ya es de conocimiento público, e incluso dimos cuenta por este medio de comunicación, el FREDESAA convocó este paro debido a la negativa que muestran las autoridades regionales y nacionales de dialogar con los dirigentes de este frente, y ver las posibilidades de dar alternativas de solución a los álgidos problemas que aqueja la Provincia de Ato Amazonas.

En su oportunidad, el propio presidente del Frente de Defensa y Desarrollo de la Provincia de Alto Amazonas, Alaín Salas Dávila, remitió la plataforma de lucha del pueblo, donde especifica contundentemente los temas problemáticos en lo que respecta a tierras, hidrocarburos, de infraestructura, educación, salud, tributaria (en donde detallan la vigencia de la Ley 27037), negociación del reintegro tributario para ser destinado a la creación de la Cooperativa de la Producción, para que los motocarristas, agricultores, rematistas, entre otros, puedan tener acceso a un crédito.

Así mismo, piden en su plataforma de lucha, en lo que respecta a la problemática de corrupción, la intervención de la Contraloría General de la República, a diferentes instituciones ligadas al Gobierno Regional de Loreto; aduciendo actos de corrupción.

En horas de la tarde, los convocantes y el propio pueblo en general, participaron en la marcha pacífica por las principales calles de esta ciudad, concluyendo con un mitin en la histórica plaza de armas.

El encargado de iniciar con el rol de oradores, fue el Prof. Gorky Vásquez Silva, Secretario General del SUTEP de Alto Amazonas, quien en nombre de los maestros organizados dijo que felicitaba al pueblo en general por acatar este paro preventivo de 24 horas. Manifestó también que la lucha es el camino para conseguir las justas reivindicaciones de un pueblo que por muchos años ha sido sometido a muy duras pruebas y que mientras haya injusticia en contra de los campesinos, de los maestros, de los estudiantes, de los obreros, van a seguir saliendo a las calles a reclamar, a denunciar para que se respeten sus derechos.

También hicieron uso de la palabra la señora Susana Palacios, secretaria de SUTRARED, así mismo un representante de los motocarristas organizados y el propio presidente del FREDESAA, quien en su alocución dijo que daba un plazo de 15 días al Gobierno Regional y Nacional, para que escuchen el llamado del pueblo de Alto Amazonas y se sienten en una mesa para dialogar y encarar la problemática de toda una provincia, de lo contario dijo el propio presidente, estarían tomando medidas más radicales, iniciando con un paro de 72 horas y si es posible convocarían al pueblo a una huelga indefinida.

En el mitin pudimos entrevistar a turistas Chilenos y Argentinos que se quedaron varados en esta ciudad a raíz de la medida de lucha, es más se quedarán en Yurimaguas hasta el dio jueves, porque para hoy miércoles es la inamovilidad para el recojo de inservibles.

Un comentario sobre “YURIMAGUAS PARALIZÓ EN SU TOTALIDAD

  1. COMO YURIMAGUINO, REALMENTE FUE UNA VERGUENZA SU CONVOCATORIA DEL FREDESAA, 30 PELAGATOS EN LA PLAZA PARA SU MITIN. QUE PENA QUE ELFREDESAA HAYA CAIDO EN MANOS DE DELINCUENTES. MATADOR, POMPILIO, ALAINA, PAJARRACO, LUCHO DEL AGUILA. QUE VERGUENZA. Y NO ESTEN ENGAÑANDO QUE HA SIDO PARO CONTUNDENTE. LA GENTE DE YURIMAGUAS YA SABE QUIENES SON. LOS PEORES DIZQUE LUCHADORES.

Los comentarios están cerrados.