- Habló el gerente de rentas de la municipalidad de Maynas, Econ. Juan Carlos Mimbela.
“No se van a poder cobrar los arbitrios. Los plazos están dentro de la ley de tributación cuando se deben aprobar las ordenanzas y ahí los plazos perentorios. Al anular un acuerdo y ordenanza que había sido aprobada y luego se deja sin efecto, yo no tendría el instrumento financiero para cobrar. ¿Sobre qué base voy a cobrar?
Todas las opciones que ha dado la ley se han agotado y esta anulación contraviene el orden jurídico y ordenamiento, se ha dejado sin piso para poder cobrar los arbitrios del año 2025.
La sostenibilidad financiera que hemos tenido, se verá resquebrajada y los servicios disminuirán porque no va a haber la capacidad financiera para poder financiar los servicios. La recaudación de hecho va a disminuir.
No va a haber elementos jurídicos para poder cobrar, estamos viendo con los asesores legales porque a mí me tienen que entregar cuál es el marco legal para yo cobrar. Esto es algo atípico porque antes no se ha visto que un concejo primero aprueba y luego desaprueba argumentando que no había leído, que no había entendido el tema, pero se les explicó y tenían todo el tiempo suficiente para ver bien y no lo hicieron.
Lo han hecho a estas alturas que ya se han emitido las cuponeras, es un gasto adicional, todo eso conlleva a una serie de recursos como impresión, personas que imprimieron y distribuyeron las cuponeras a unos 27 mil predios.
En la determinación de arbitrios municipales es que no se pagará porque no hay marco jurídico. Yo no puedo cobrar sin ese marco porque si no me podrían denunciar por abuso de autoridad.
Me están quitando la autoridad para poder cumplir con la función vital, y eso es dañino para toda la municipalidad que verá mermados los ingresos, la ejecución de los servicios de limpieza pública, barrido de calles, serenazgo; pienso que no han medido en su real dimensión lo que se ha hecho. Ahora los ciudadanos van a sufrir las consecuencias” concluyó Mimbela.