Las 4 inversiones que se comportarán mejor durante los próximos años

Desde hace varios años que la economía mundial se encuentra inestable, no solo por la reciente crisis del coronavirus (que podría extenderse por varios años más), sino también por un incremento en las tensiones políticas, el resurgimiento del autoritarismo en gran parte del planeta, y el aumento en el endeudamiento global.

Esto ha hecho que cada vez más personas comiencen a analizar sus finanzas a profundidad, y a estudiar las opciones que brindan los mercados para poder asegurar (y multiplicar) sus ingresos a través de la inversión. De acuerdo a la firma IG España, estas son las 4 inversiones que mejor se comportarán durante los próximos años:

  1. Materias primas

Las materias primas, principalmente el petróleo y el gas natural, podrían experimentar un periodo de crecimiento importante de cara a los próximos meses, especialmente si el conflicto entre Rusia y Ucrania se intensifica hasta convertirse en una guerra que incluya la participación de varios países.

Según los especialistas de la firma, esto vendría acompañado de una fase alcista que ya habría comenzado hace más de un semestre, y que podría convertirse en lo que denominan un «superciclo». Las estimaciones aseguran que podríamos ver un incremento de hasta 22% en el mercado, incluyendo materias primas como el café, el maíz y el aceite comestible.

  1. Criptomonedas

Las criptomonedas son la inversión del momento, ya que presentan rendimientos que van desde el 50% en los casos más conservadores, hasta más de 4.000.000% en casos como el de la moneda meme, Shiba Inu. Estas son populares porque generan rendimientos incalculables, pero también porque es sumamente fácil invertir en ellas.

Adicionalmente, las criptomonedas son una parte esencial del portafolio de inversiones moderno, ya que permiten generar ingresos mediante el incremento en el valor, y en su caída. Para ganar con el crecimiento del mercado, es necesario comprar y vender, mientras que para hacerlo con las caídas, se requieren productos como los que ofrece bitcoin profit, contratos por diferencia que generan ingresos en mercados a la baja.

Aunque su futuro sigue siendo incierto, se estima que estos activos puedan seguir creciendo en valor por muchos años, e incluso que se vuelvan masivos de cara a los próximos 10 o 15 años.

  1. Tecnología de interconexión

Las telecomunicaciones se vuelven cada vez más importantes debido a las necesidades de interconexión que experimenta la sociedad moderna, por lo que invertir en este mercado traería rendimientos casi garantizados. La firma explica que será la tecnología 5G la que traerá mayores beneficios a los inversionistas.

Sin embargo, también afirman que la industria tecnológica observará un crecimiento «como nunca antes se había visto», por lo que sectores como el aeroespacial y la fabricación de semiconductores generarán rendimientos importantes de cara a la década que apenas comienza.

  1. Metales

Por último, la firma asegura que un mercado que mantendrá un crecimiento estable en los próximos años será el de los metales, por lo que afirma que invertir en empresas que se desempeñen en actividades relacionadas con la minería puede ser sumamente rentable, no solo en el mediano, sino también en el largo plazo.

Explican que veremos un incremento estable en algunos metales como el oro, la plata, el cobre, el cobalto, el litio y el uranio, una tendencia que comenzó con la aparición de la pandemia y que podría extenderse a medida que transcurran los años.

El mundo podría estar por adentrarse en una época compleja, con economías que luchan por mantener su estabilidad y continentes enteros que esperan una desescalada en las tensiones de guerra. Por este motivo, las inversiones inteligentes serán esenciales para mitigar los efectos que esta situación pueda traer a nuestras finanzas.