La Universidad Nacional de la Amazonía Peruana -UNAP, estuvo presente en el seminario Publicación Científica que fue organizado por la Dirección General de Investigación de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR) en la ciudad de Pucallpa, en el auditorio de la Universidad Nacional de Ucayali (UNU), los días jueves 16 y viernes 17 de agosto. Tuvo como objetivo promover la visibilidadde la producción científica en las universidades amazónicas a través de las publicaciones, así como ofrecer herramientas y métodos que permitan desarrollar habilidades para mejorar la calidad de los trabajos de investigación de los docentes y alumnos.
El seminario tuvo como expositor al experimentado editor de revistas científicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, ingeniero Fernando Ardito Sáenz. Participaron de este evento autoridades, gestores de investigación universitaria, directores y jefes de oficinas de investigación de las universidades amazónicas que conforman el CRI Amazónico, que es el órgano de coordinación descentralizado de la ANR y que lo conforman las universidades públicas y privadas de la Amazonía. La UNAP estuvo presente con una delegación que contó con aproximadamente diez investigadores, liderados por el vicerrector académico Carlos Zumaeta Vásquez.
Los temas tratados fueron: importancia de la visibilidad de la producción científica; proceso editorial de una revista científica; requisitos para indización en Latindex, SciELO Perú y BVS-Lipecs; el artículo científico y la importancia de su publicación;autoría, afiliación institucional y los derechos de autor;ética de la publicación científica; revisión por pares(peer review): un método de validación científica;normas internacionales de publicación científica;presentación del manuscrito y proceso de publicación de un artículo científico; importancia del acceso abierto (Open Access); el Open JournalSystem (OJS);las tesis y su visibilidad;los repositorios y la Red Federada Latinoamericana de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas; etc. (UNAP)