“Pero en la primera semana de enero arrancamos con un paro de 24 horas”, dijo secretario de trabajadores
- “En marzo iremos a un paro de 48 horas, en junio de 72 y en julio a huelga indefinida”.
Ayer en la tarde los trabajadores administrativos del Ministerio Público llevaron a cabo una asamblea, donde, luego de un duro debate, llegaron a la conclusión que no iniciarán una huelga indefinida que estaba prevista para comenzar hoy martes.
“Los trabajadores han decidido no ir a huelga indefinida desde este martes toda vez que estamos a cierre de año pero se acordó que a inicios del 2017; es decir, entrando en la primera semana del mes de enero comenzaremos con un paro de 24 horas. En marzo haremos una de 48 horas, en junio de 72 horas, hasta llegar a julio con una huelga indefinida a nivel nacional.
A nivel de todo el Perú los únicos sindicatos que están haciendo huelga indefinida son Ucayali y Puno, los demás distritos fiscales están laborando con total normalidad incluso Lima. Nosotros en Loreto no queremos perjudicarnos ni tampoco perjudicar al usuario.
El viernes pasado hicimos un plantón que llamó la atención a nivel nacional donde mostramos nuestro rechazo al bono único de 3 mil soles ya que nosotros solicitamos, junto a los trabajadores del Poder Judicial, 12 mil soles.
Las medidas de lucha serán más radicales el próximo año, hasta julio, toda vez que en agosto se aprueba el pre dictamen de la comisión de Presupuesto del Congreso de la República y dentro de eso tiene que insertarse no solo el incremento de nuestras remuneraciones que viene atrasado desde el año 2012, sino también el incremento de nuestro presupuesto institucional que lamentablemente nos restringe cumplir los objetivos como brindar un mejor servicio al usuario que reclama con justo derecho”, señaló Emilio Mori, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Ministerio Público.
Lo que sí está confirmado, es que ya se está cerrando planilla y esta semana el gobierno central estará pagando la primera cuota (1,200 soles) del bono único de 3 mil soles que ofreció y que está oleado y sacramentado mediante decreto supremo para los trabajadores del Ministerio Público y Poder Judicial. (Gonzalo López)