- Todo un caos en la salida, ingreso y vuelta a salir de autoridades sumamente cuestionadas y vacadas.

Inexplicable demora del JNE al no publicar resolución de vacancia del primer regidor. Recién ayer lo hizo en horas de la tarde. El primer regidor fue alcalde por pocas horas.
Nuevo gerente municipal sería hermano de congresista de Acción Popular.
La institucionalidad de la municipalidad distrital de Morona en la provincia de Datem del Marañón, ha entrado a una fase muy crítica que podría tener su corolario en actos de corrupción de carácter irreversible.
Esto debido a la suspensión del alcalde Billarva López García, con Resolución publicada del Jurado Nacional de Elecciones – JNE (Audiencia del 27 enero 2025 / Código de Expediente JNE – 2024 – 003565).
A la suspensión del burgomaestre, por sentencia dictaminada por la Corte Superior de Justicia de Loreto por comisión de delito doloso, se añade la vacancia del teniente alcalde o primer regidor Wagner Alfonso Tangoa Gonzáles, por causal de nepotismo.
Este caso fue visto por el máximo Tribunal Electoral en Audiencia del lunes 27 de enero 2025 (Código de Expediente JNE – 2024 – 003482), es decir la misma fecha que se dio la vista de la causa para la suspensión del alcalde. Sin embargo, pese a existir el resultado de la votación del Pleno del JNE vacando a Wagner Tangoa, dado a conocer en su página oficial, hasta el momento en forma inexplicable no se ha publicado la Resolución respectiva.
(Recién ayer a las 18:30:32 -12 de febrero 2025, el JNE publicó la resolución de vacancia del primer regidor de MORONA).
Por ésta razón se ha configurado un telón de fondo ingobernable en la corporación edil del Morona, ya que al asumir la alcaldía alguien que en los hechos está vacado en forma oficial de hecho y de derecho, sabe perfectamente que su gobierno sui géneris será brevísimo, efímero y rapidísimo, por lo mismo que en las pocas horas que está en el cargo está desmantelando el aparato administrativo funcional de la municipalidad.
De acuerdo a la documentación oficial que obra en poder del JNE, el alcalde accidental está despidiendo a personal administrativo clave en las finanzas, afectando la regularidad del funcionamiento municipal; así mismo ha dado de baja y cambiado los códigos del personal encargado de los sistemas neurálgicos SIAF, SIGA, SEACE, vulnerando los procedimientos legales.
Incluso ha puesto en estado de vulnerabilidad a la DATA, un recurso crucial para las finanzas, pues los equipos de cómputo, habrían sido trasladados a lugares desconocidos.
Dentro de los apuros del fugaz alcalde, con fecha 10 de febrero 2025, se emitió la Resolución N° 023-2025-MDM-A, designando como gerente municipal a Horacio Alva Rojas. La resolución lleva la firma de Wagner Tangoa. (La resolución de la suspensión del Alcalde Billarva López se publicó en el diario oficial “El Peruano” el 11 de febrero de 2025).
Con fecha 11 de febrero de 2025, se emite la Resolución N° 001-2025-MDM-GM, donde se designa como Secretario General a Julio Pérez Rojas. La resolución lleva la firma del estrenado gerente municipal Horacio Alva Rojas, quien también fue gerente en la municipalidad provincial de Bagua.
Se conoce de buena fuente, que el novísimo gerente Horacio Alva Rojas, sería hermano de Carlos Enrique Alva Rojas, actual congresista por Acción Popular por el departamento de La Libertad. Todo el mundo en Yurimaguas sabe quién es Horacio Alva Rojas, pues fue retirado de la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas – UNAAA, donde fue gerente de administración y finanzas, en medio de protestas estudiantiles y denuncias por actos de presunta corrupción.
Precisamente se sabe que en las próximas horas estaría llevando a la municipalidad de Morona, como gerente de administración, a una abogada que fue defenestrada de la UNAAA junto con él (Rosa Algendones).
Así las cosas, en medio de este ambiente tumultuoso, donde los únicos que pierden son los pobladores de Morona, hay que estar con el ojo avizor, sobre todo los entes fiscalizadores y de control.