SUNARP impulsa hoy y mañana campaña de registros públicos en el AH Munich

  • El 1 y 2 de junio “Sunarp en tu Pueblo” descentralizará sus servicios para la población.


Con el propósito de facilitar el acceso a los servicios registrales, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), a través de la Zona Registral N° IV – Sede Iquitos, realizará hoy jueves 1 de junio y mañana viernes 02 de junio, el programa de inclusión registral “Sunarp en tu Pueblo” en el distrito de Iquitos, provincia de Maynas.
De esta manera, buscan acercar a la población, los diferentes servicios registrales, además de incentivar la cultura registral, alentar la formalización y, por ende, el desarrollo económico y social de la comunidad.
“Acercamos los Registros Públicos al pueblo para sus inscripciones. El beneficio es que llevamos al personal, ahí contamos con la presencia de un notario. Todos los tramites que se realizan ahí tendrá prioridad, es decir se harán a la brevedad posible” refirió Juan José Castro Arévalo, jefe zonal de SUNARP.
La actividad se realizará en el la “Casa estancia” de la Municipalidad Provincial de Maynas, ubicada en la plaza Munich, en la última cuadra de la calle Putumayo en el sector Oeste de la ciudad, un equipo de especialistas registrales atenderá a los usuarios de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, en los módulos de atención.
Todos los ciudadanos tendrán la oportunidad de inscribir sus viviendas, vehículos, poderes, testamentos y sucesiones intestadas; así como constituir y registrar sus empresas, asociaciones y Organizaciones Sociales de Base (OSB).
A través del programa “Sunarp en tu Pueblo” brindarán servicios de orientación, publicidad, calificación e inscripción registral de los diversos actos y contratos, con la participación de registradores públicos, asistentes registrales, personal de caja, publicidad, catastro y abogados certificadores de la Zona Registral N° IV-Sede Iquitos.
En una jornada anterior, previas al Sunarp en tu Pueblo, se realizaron brigadas registrales para de esta forma recaudar la información necesaria y armar expedientes que serán inscritos en la fecha central de la actividad. Para ello, gracias al apoyo del Colegio de Notarios de Loreto, que se sumó la participación en esta actividad de inclusión social, quienes serán los encargados de dar fe a los diferentes actos que se ingresarán en esta actividad. (K. Rodriguez)