“Sugiero que Petroperú asuma el Lote 192 de manera total, no queremos otra empresa como Altamesa que luego sale corriendo del país”

  • *Habló el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, ante los representantes de las comunidades nativas de la zona de influencia del Lote 192.

al como estaba previsto, el mencionado ministro y otros funcionarios de Petroperú y Perúpetro, estuvieron en horas de la mañana en la sede del ministerio de Energía y Minas, para escuchar la voz de los dirigentes de las tres cuencas de influencia del Lote 192: Corrientes, Tigre y Pastaza.
En ese marco el ministro expuso temas de relevancia a modo de sugerencia a fin que Petroperú, en coordinación con las comunidades nativas, pueda llegar a ser el único que explote el Lote 192 como lo hizo allá por el año 1968. Dejando de lado a empresas poco serias y débiles como Altamesa, que salió corriendo del Perú, dejando una deuda grande contra los trabajadores contratados.
“El yacimiento 192 no ha sido últimamente muy afortunado en su producción petrolera. Ha decaído su producción, han decaído las reservas, falta inversión y los socios estratégicos que hemos llevado allí, no han dado la talla, no han sido capaces de hacer bien su trabajo, lamentablemente.
Una sugerencia a Perúpetro, a quien pido que nos ayude a redefinir las estrategias con el Lote 192. Ya no podemos estar con empresas que nos fallan, con empresas que no cumplen, que se van corriendo. No es lo que el Perú necesita, ni las comunidades nativas necesitan y este ministerio no está dispuesto a aceptar.
Hay que ver empresas serias, que no nos arriesguen más a estar con empresas débiles que al final no van a responder, estamos cansados de ello. Por ello quiero dar una sugerencia a Perúpetro, porque yo no puedo ir más allá, no voy a influenciar, no puedo, ni debo.
Pero sí quiero sugerirle que del abanico de postores para relanzar el Lote 192, pensemos en la posibilidad de que el Lote 192 lo tome por completo Petroperú. Pedir las garantías, pero si puede responder, entonces yo sí me pensaría seriamente en llevarlo de regreso al Lote 192. Petroperú es la empresa de todos los peruanos, está con nosotros desde el año 1968.
Mal que bien, no siempre ha sido una historia feliz con él, pero siempre ha respondido, ha estado allí, conoce bien el territorio y últimamente se está esforzando por hacer bien su trabajo, sugiero que en el mapa de opciones se plantee la posibilidad que el Lote 192 sea asumido íntegramente por Petroperú, siempre en coordinación con las comunidades nativas.
Es una sugerencia para que ustedes, Perúpetro, la evalúen técnicamente. Lo que no queremos es otra empresa como ALTAMESA ENERGY, Petroperú nunca se va a ir, está acá y es la empresa de todos los peruanos. Los de Altamesa se van corriendo y luego anda y búscalos, ese es el problema.
De otro lado, entiendo que existe el compromiso del 2.5% de la producción neta registrada, declarada para un fondo de desarrollo social para bienestar de las comunidades nativas. Me parece muy bien, excelente, estoy completamente de acuerdo de que eso sea así.
Creo que se puede compartir esa producción de dinero para el desarrollo de las comunidades nativas, que se ejecuten proyectos de agua potable, agua segura, educación, salud, conectividad, energía, todo por su mejoría ya que ustedes son tan peruanos como cualquiera de nosotros y todos los peruanos tenemos los mismos derechos”, habló el ministro de Energía y Minas.
En otra parte de su exposición, el ministro habló que la energía para las comunidades debe ser fotovoltaica y también se comprometió a visitar la zona del Pastaza la primera quincena de marzo. Los apus del Corrientes y el Tigre, también le dijeron que debe ir a sus pueblos. También anunció que se iba a autorizar el dinero para la remediación.
(Luz Marina Herrera Lama).

2 comentarios en ““Sugiero que Petroperú asuma el Lote 192 de manera total, no queremos otra empresa como Altamesa que luego sale corriendo del país”

  1. Altamesa es una empresa de cobardes y mentirosos.Nadie en Altamesa ha pensado jamás en el bienestar del país, comenzando por sus directores y Gerente General que han huido como ratas.

  2. Se aprovecha la oportunidad para desacreditar a la empresa privada; evidentemente hay allí de parte del ministro una clara señal de su ideologización. La empresa privada no es el problema, es Petroperú y Perupetro que la eligieron con criterio probablemente corrupto. La que debe desaparecer es Petroperú, pero no puede ya que no tiene a donde huir. «Porque Petroperú es de todos los peruanos y está con nosotros desde 1968» es el sustento que da el ministro… ¡Que vaya a engañar a su abuela! Petroperú no debe operar ningún lote, ni plataforma, ni refinería. Siempre lo ha hecho mal y seguirá luego lamentándose y llevándose nuestro dinero. Petroperú es el entenado ocioso que no es nuestro pero vive a costa nuestra.

Los comentarios están cerrados.