- Expresó el Ing. Luis Felipe Chong Vásquez, director de la Oficina de Defensa Nacional y coordinador del COER.
Confiado en que la gente tome conciencia de los riesgos a los que ahora está sometida debido al cambio climático, por lo que sería oportuno que participe del simulacro nacional. “La población debe participar en su conjunto del simulacro, porque cada vez son más los riesgos a los que estamos sometidos”, dijo.
También hizo un resumen del apoyo que han estado brindando a los distritos más afectados.
“Entre las provincias más afectadas tenemos a Ucayali/Contamana, así como Requena e Iquitos por el desborde de los ríos que han afectado a varios centros poblados. En Ucayali después de 20 años el caudal del río ha superado el hito de 1.34 sobre el nivel del mar. Se cuenta con 21 mil damnificados.
En todo Loreto contamos con 38 mil damnificados y 78 mil afectados. En Ucayali han perdido sus sembríos de yuca, plátano, maíz, por lo que se recuperarán aún en un año. Por lo que se está coordinando con INDECI-Lima, ya les han entregado 152.68 toneladas de alimentos. Se ha distribuido a Parque Márquez, Contamana, Pampa Hermosa, Inahuaya, Sarayacu.
En Iquitos se ha apoyado a los 4 distritos. Se han entregado tablas a la población para que hagan puentes peatonales. Este miércoles debe salir la declaratoria de emergencia en el diario oficial El Peruano, son 10 distritos que están pidiendo esa declaratoria a fin que puedan recibir el apoyo del gobierno central”, habló Chong. (LMHL).