– Procurador de la región Loreto
El procurador de la región Loreto, doctor Roldán Ruiz, informó que el pasado 26 de febrero recibió la visita del doctor Juan Farfán, quien es secretario técnico del Consejo de Defensa Judicial del Estado, cuya misión ha sido revisar el trabajo que venimos realizando en la región Loreto, hemos intercambiado información sobre los procesos que venimos llevando, básicamente reunir información estadística referida a los sentenciados por procesos de corrupción, la cantidad de sentencias efectivas y el porcentaje de sentencias que fueron suspendidas, es decir ha sido una especie de auditoría al que hemos sido objeto.
Asimismo, hemos visitado al presidente de la Corte Superior de Justicia de Loreto por un tema puntual referente al proceso de competencia como procurador sobre los casos de corrupción que se llevan a cabo en el distrito judicial, pues el presidente de la segunda sala penal ha establecido como criterio que los procuradores municipales son los que tienen que ver en casos de corrupción en municipalidades, el procurador regional sólo verá casos de corrupción y denuncias en el gobierno regional, es decir indirectamente hemos sido desplazados; pero hemos recibido como respuesta que el presidente va ver sobre este caso y en el transcurso de los días debe ser resuelto.
Nuestro accionar a nivel de procesos de sala y de juzgados es para coadyuvar de manera más insistente para que se sancione a los funcionarios responsables que se apropiaron de dinero en forma ilícita y que el Estado se procure la reparación civil.
Roldán Ruiz también indicó que, según las estadísticas, los casos más comunes de corrupción y de mayor incidencia son el peculado y la malversación de fondos del Estado, que se tramitan a nivel judicial y policial, la verdad es que existe un gran porcentaje de procesados por corrupción que han sido sentenciados a penas suspendidas, siendo nuestra preocupación que se sigue transmitiendo que el funcionario público que comete un ilícito podrá seguir haciéndolo, inclusive aprovisionarse de dinero, guardarlo y como sabe que no va a tener pena efectiva y una vez que sea sentenciado seguir disfrutando del dinero que se apropió ilícitamente, por esa razón sería razonable que los magistrados dicten penas efectivas para de esa forma provocar una especie de temor para aquellos que fácilmente cometen estos delitos, es decir ya pensarán seriamente antes de cometer irregularidades; en la fecha, como están las cosas pensarán, como no voy a tener pena efectiva, seguiré cometiendo delitos, y eso es muy lamentable.
Sobre los actos de criminalidad que en los últimos días viene padeciendo nuestra ciudad, es probable que los delincuentes hayan tomado como ejemplo este tipo de actos, con la seguridad podemos decir que si se dan actos de corrupción a nivel del gobierno, estaremos prestos a denunciarlos, según el acuerdo que se hizo con el ministro de justicia y quienes no cumplan con sus responsabilidad de denunciar, incurren en irresponsabilidad funcional, también siendo pasibles de sanción, es decir no es fácil dejar pasar los actos de corrupción porque estamos obligados por mandato legal a hacer un seguimiento y control de los fondos del Estado.
Referente a la compra de un automóvil por parte del rector de la UNAP, hemos hecho llegar un oficio para que nos informen sobre si efectivamente existen actos de corrupción, y si hay indicios razonables, estaremos realizando las denuncias penales correspondientes ante el ministerio público.
Invocó a todas las personas que realizan una función pública para que el accionar de ellos esté ceñido directamente a la Ley, también deben desempeñar el cargo con vocación de servicio con dosis de moralidad, y al final de sus mandatos serán recordados por la población en forma armónica.
Sobre el tema se presentó un proyecto al ministerio de justicia para realizar un taller con la finalidad de realizar un trabajo de concienciación de las autoridades y la población, a fin de evitar actos de corrupción, esperando que uno de los expositores sea el propio ministro de justicia y que se realizará en nuestra ciudad en el próximo mes de abril. (WGN)