“Se busca integrar al IIAP con la Quinta Zona Naval de la Amazonía”

  • Luis Campos Baca, presidente del directorio del IIAP. 
  • Declaró durante visita del jefe del Servicio de Hidrografía de la Quinta Zona Naval.

 

El jefe del Servicio de Hidrografía y Navegación de la Amazonía, el comandante Javier Fernández Segura, visitó el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana IIAP, donde fue recibido por su presidente el doctor Luis Campos Baca, acompañado de un grupo de investigadores de los diferentes programas de esta institución.

La visita tuvo por objetivo establecer una reunión de trabajo para proponer un plan conjunto de investigación y desarrollo científico, así como la suscripción de un convenio de cooperación interinstitucional.

El doctor Campos Baca sostuvo que se busca integrar al IIAP con la Quinta Zona Naval de la Amazonía, y poder compartir los servicios que brinda la Supercomputadora recientemente inaugurada.

“El Centro de Alto Rendimiento Computacional de la Amazonía Peruana del IIAP es un laboratorio informático que sirve para apoyar investigaciones científicas y tecnológicas que tengan necesidades de procesamiento de grandes volúmenes de información; y este el caso de La Marina de Guerra que siempre trabaja con monitoreo de ríos”, explicó.

Por su parte, el comandante Fernández Segura sostuvo que la misión de la Marina de Guerra también es investigar  y contribuir con todas las acciones de conservación del medio ambiente, así como modelar la dinámica fluvial del cauce de los ríos y poder compartir las bondades de la Supercomputadora.

Fernández Segura estuvo acompañado del teniente primero AP Rodrigo Torres Santa María.

Finalmente, los ilustres visitantes fueron invitados a conocer la Supercomputadora con una breve explicación de su funcionamiento y sus bondades explicadas por los expertos. (Diana LM.)