Representantes indígenas tendrán participación activa en Congreso Internacional Intercultural

-Pero no irá nadie de Loreto

Los representantes de las comunidades indígenas y nativas que asistirán al Primer Congreso Internacional sobre Justicia Intercultural en Pueblos Indígenas, tendrán una participación activa en la discusión de los temas con sus aportes y en la exposición de sus experiencias.

Edwin Vásquez.

Los dirigentes de este sector integrarán paneles de debate y podrán formular sus preguntas e inquietudes que serán respondidas por los especialistas nacionales y extranjeros que intervendrán como expositores.

Esta jornada se desarrollará del 28 de setiembre al 1 de octubre próximo, en la ciudad de La Merced, Chanchamayo (Junín), y es una iniciativa del presidente del Poder Judicial, Javier Villa Stein, aprobada por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ).

Este encuentro busca establecer lineamientos para las relaciones de coordinación y cooperación entre la justicia de los pueblos indígenas y la estatal, y sensibilizar a los operadores de ambos sistemas para superar las barreras culturales en la administración de justicia.

Además, sistematizar toda la información existente sobre justicia intercultural con la finalidad de generar espacios de coordinación y socialización de la experiencia peruana y latinoamericana.

La reunión congregará a jueces supremos, miembros del CEPJ, magistrados de 11 distritos judiciales, jueces nativos, representantes internacionales, nacionales y regionales de pueblos indígenas, juristas, científicos sociales y expositores extranjeros.

El acto de inauguración será el martes 28, y estará a cargo del presidente del PJ. Las ponencias se iniciarán el miércoles con los ejes temáticos referidos a las experiencias internacionales de reconocimiento y coordinación, el balance histórico de la relación entre el Estado y los pueblos indígenas en materia de pluralismo jurídico.

Mientras que el jueves 30 continuarán con los temas sobre los pueblos indígenas y su justicia propia, así como las experiencias nacionales de reconocimiento y coordinación.

El viernes 1 de octubre se efectuará una sesión plenaria para aprobar las conclusiones, y luego se procederá a la clausura del evento. A esta cita aseguraron su presencia en esta importante reunión de dirigentes indígenas de México, Bolivia, Ecuador, Brasil y Colombia.

Sin embargo, los que confirmaron su inasistencia son los indígenas de Loreto. El presidente de ORPIO y representante de AIDESEP, Edwin Vásquez fue uno de los asignados a participar del Congreso, pero por asuntos netamente personales no podrá ir.

«Nadie de Loreto participará, yo fui elegido para viajar pero mi señora acaba de dar a luz, así que tengo que quedarme con ella. Creo que tampoco irá gente de AIDESEP, será para otra oportunidad», afirmó. (MC)

Un comentario sobre “Representantes indígenas tendrán participación activa en Congreso Internacional Intercultural

Los comentarios están cerrados.