La Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente realizó con el apoyo de Naturaleza y Cultura, el taller denominado “Manejo de Cabeceras de Cuencas Hidrográficas Prioritarias para el Departamento de Loreto: Actualización de aspectos conceptuales e implicancias técnico legales”, el cual tuvo como principal objetivo fortalecer las capacidades de entidades públicas y privadas respecto de este importante tema.
Asistieron los representantes de la Autoridad Nacional del Agua – ANA; Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento – SUNASS; Servicio de Hidrografía y Navegación de la Amazonía; Proyecto Especial Integral de la Cuenca del Río Putumayo – PEDICP; la Gerencia Regional de Planeamiento Presupuesto y Acondicionamiento Territorial – GRPPYAT y Naturaleza y Cultura.
Entre los distintos aportes, se reconoció la importancia de proteger las cabeceras de cuencas hidrográficas ya que se garantiza sostener procesos ecológicos y la conservación de flora y fauna, siendo la cuenca del río Nanay una de las más importantes, que provee de agua limpia a Iquitos, además de contribuir al abastecimiento de productos alimenticios a los principales mercados locales.
En este taller coincidieron que se debe continuar con la implementación de la Ordenanza N° 020-2009-GRL-CR que declara de interés público regional la conservación y protección de las cabeceras de cuencas de los ríos de la región Loreto y de la Ordenanza N° 005-2013-GRL-CR que aprueba el documento técnico denominado “Identificación y Delimitación de Cabeceras de Cuencas Hidrográficas Prioritarias del Departamento de Loreto”, ambas publicadas con fecha 24 de mayo de 2014.
Finalmente, se remarcó la necesidad de continuar investigando las características y beneficios de las diferentes cabeceras de cuencas e ir reforzando la labor normativa del Gore Loreto, en pro de la armonía y buen entendimiento poblacional, reduciendo conflictos, afirmando la sostenibilidad ambiental y la integridad de los ecosistemas en las cabeceras de cuenca. (MIPR)
Representantes de organizaciones nacionales y locales se reunieron para fortalecer la protección de los principales ríos en Loreto
