En el auditorio principal de la Universidad Científica del Perú, se llevó a cabo el Primer Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura en la región Loreto. En la actividad se expuso al personal participante e invitados la importancia de la acuicultura por ser un conjunto de actividades técnicas y de conocimientos de crianza de especies acuáticas, siendo una importante actividad económica de producción de alimentos, materias primas de uso industrial y farmacéutico, y de organismos vivos para su reproducción.
Además se realizaron propuestas para una nueva ley de Pesca y Acuicultura en la región, en base a los temas de Contaminación Ambiental, Legislación, Seguridad, Salubridad, Cambio Climático, dándose a conocer la problemática que presentan y la propuesta de solución; además, se propuso que los alumnos de las universidades realicen continuamente tesis profundizándose en temas de acuicultura en beneficio del estudiante y desarrollo de Loreto.
El conversatorio taller contó con la participación de instituciones organizadoras como la ONG OANNES, la UCP, el ministerio de la Producción, gobierno regional de Loreto, Colegio de Ingenieros del Perú, la Sociedad Nacional de Pesquería, Capitanía de Puerto de Iquitos, FIUPAP, el Instituto Tecnológico de la Producción, PNUD, La Dirección General de Capitanías y Guardacostas, El Instituto del Mar del Perú y el Programa Nacional A Comer Pescado. (GL)
Realizan Primer Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura
