- Expresaban integrantes de asociaciones agrarias que no reciben semillas.
“El Estado invierte para que nosotros progresemos, pero no atienden como es debido; los técnicos se van a las comunidades y entregan las semillas a cualquiera”, expresa Melita Del Águila, presidenta regional agraria a nivel de las 8 provincias.
“Hemos tomado la decisión de venir representantes de varias asociaciones agrarias al gobierno regional a fin de reclamar nuestros derechos como agricultores. Nos hemos formado por la dirección agraria, que ahora es gerencia agraria, con quien coordinamos para la entrega de las semillas, pero los técnicos de campo están haciendo otras cosas.
Los verdaderos agricultores no estamos siendo beneficiados a pesar que estamos inmersos en asociaciones, no recibimos los insumos de los proyectos de arroz, maíz, caupí y otros proyectos ofrecidos que no se ejecutan hasta la fecha”, habló Melita.
¿Es verdad que venden las semillas, que no las siembran, como ocurre en el Napo?
-Yo visito constantemente las zonas rurales y coordino con las asociaciones, yo no percibo un sueldo, lo hago ad honorem porque soy agricultora y de ahí mantengo a mi familia, por eso quiero que los proyectos funcionen.
En cuanto al tema de las semillas es verdad que algunos las venden y es porque no están netamente en la asociación. Los técnicos se van a las comunidades y reparten las semillas a cualquier persona que se encuentre. Es verdad, no solo pasa en el Napo, ocurre en diferentes lugares.
La gerencia de agricultura debe trabajar más coordinadamente con nosotros las asociaciones agrarias organizadas para un mayor control. El Estado invierte para que nosotros progresemos, pero no hacen eso, los técnicos llegan, entregan las semillas a cualquiera y se van. No queremos técnicos de oficina, sino verdaderamente de campo.