El nombre de la iglesia Matriz de Iquitos es parroquia San Juan Bautista

  • Pocos saben el nombre oficial del principal templo de la ciudad.

Cada 24 de junio, Iquitos celebra con fervor la fiesta patronal de San Juan Bautista, y este año no será la excepción. La conocida «Iglesia Matriz», ubicada en el corazón del centro histórico, será nuevamente el epicentro de esta importante celebración religiosa y cultural. Sin embargo, no todos los ciudadanos saben que el verdadero nombre de este emblemático templo es Parroquia San Juan Bautista, precisamente en honor al santo que mañana será venerado por miles de fieles en toda la región.
Erigida entre 1911 y 1919 y declarada Patrimonio Histórico Cultural de la Nación, esta iglesia no solo destaca por su imponente arquitectura neogótica, sino también por su profundo valor simbólico para los loretanos. Durante décadas ha sido llamada simplemente “la Matriz”, pero su identidad oficial rinde homenaje a San Juan Bautista, santo patrón de la Amazonía peruana.
Pese a que el 24 de junio las actividades se concentran en la parroquia San Juan Bautista de Miraflores en la zona sur de la ciudad de Iquitos, la Parroquia San Juan Bautista en el centro de la ciudad también realiza sus actividades desde con misas solemnes, procesiones y expresiones culturales que unen la fe con la tradición amazónica. El párroco Miguel Fuertes Prieto informó que, como cada año, se compartirá chicha y juanes con los asistentes, en un gesto de hermandad que caracteriza a esta festividad.
Dentro del templo, los asistentes pueden apreciar la infraestructura como los frescos pintados por César Calvo de Araujo, vitrales coloridos, una cripta histórica y techos abovedados que hacen de esta iglesia no solo un lugar de oración, sino un símbolo de identidad cultural para toda la región Loreto.
La fiesta de San Juan, que trasciende lo religioso, se celebra también en comunidades ribereñas, pueblos y barrios de la ciudad con ferias, música típica, concursos y el tradicional baño en los ríos, que simboliza la purificación espiritual. Es una fecha profundamente enraizada en la vida amazónica, y cuya fuerza permanece viva en cada generación.
Desde el Vicariato Apostólico de Iquitos se ha hecho un llamado a vivir esta jornada con devoción y responsabilidad. “San Juan no es solo una tradición, es parte de nuestra alma como pueblo amazónico. Y qué mejor lugar para rendirle homenaje que en su propia casa: la Parroquia San Juan Bautista, nuestra querida Iglesia Matriz”, expresó el párroco Fuertes. (K. Rodriguez)