«Proyectos no se deben llevar a cabo de manera unilateral»

-Precisa líder de Aidesep, Lic. Alberto Pizango

– Mencionó en cuanto al tema del posible Trasvase de los ríos amazónicos a la costa.

– Remarcó que proyectos siempre deben ser sometidos a una consulta para no generar problemas.

– Llegó a firmar convenio con la UCP que beneficiará a jóvenes estudiantes indígenas.

El líder de Aidesep estuvo desde temprano en las instalaciones de la UCP, invitado por el rector Juan Saldaña, a fin de celebrar un convenio que permitirá a muchos jóvenes indígenas estudiar la carrera de educación en los niveles inicial, primaria y secundaria, de acuerdo a sus realidades.

Presidente de Aidesep, Licenciado en Educación Alberto Pizango.
Presidente de Aidesep, Licenciado en Educación Alberto Pizango.

Alberto Pizango se pronunció sobre el proyecto «Corina» (desvío de las aguas del río Huallaga y Marañón a la costa), el mismo que sería aprobado en segunda votación por el Congreso de la República, sin ni siquiera haber sido consultado a la región Loreto.

«La posición y decisión de nuestros pueblos es firme en ese tema. El procedimiento utilizado no es el adecuado, no se está respetando la consulta como manda el Convenio marco 169 de la OIT. Sobre la Ley de Consulta ya hemos dado nuestro punto de vista y propuesta al Congreso, si no la ratifican de acuerdo a la promulgación del 19 de mayo, los pueblos verán y harán una consulta para tomar medidas. Con eso se replanteará los proyectos que quieren llevar a cabo de manera unilateral», declaró Pizango.

¿Considera una provocación del gobierno hacia la Amazonía?

-Los ciudadanos peruanos ya están muy alertas a todo esto, yo creo que no ganará la posición de ellos.

¿Llega en momentos en que hay controversia debido a resultados obtenidos sobre contaminación en el río Marañón, qué opina?

-Acá se está haciendo una praxis del genocidio y ecocidio, la única forma que este gobierno y los que vengan no sigan perjudicándonos, es estar unidos a nivel de país para que cesen las contaminaciones y se cumpla todo en el respeto irrestricto de los derechos humanos.

Sé que hay tres bloques de protestas, que han bloqueado los ríos por el incumplimiento de los procedimientos porque lamentablemente el Estado peruano lo permite. No hay una garantía, no hay una norma que garantice que las empresas cumplan con los estándares mínimos internacionales.

¿Usted será candidato presidencial?

-Se están haciendo consultas a nivel de los Andes, la Amazonía y la Costa, para determinar el 19 de noviembre quién representará a nuestros pueblos.

2 comentarios en “«Proyectos no se deben llevar a cabo de manera unilateral»

  1. IRRESPONSABLES COMO PIZANGO SON LOS QUE NO TIENEN VERGÜENZA DE MANIPULAR A SUS HERMANOS INDÍGENAS CON EL CUENTO DE “DEFENDER SUS DERECHOS” PARA LUEGO QUERER HASTA ¡POSTULAR A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA! LO QUE DEBERÍA HACER PIZANGO ES PERDIR PERDÓN POR TODAS LAS MUERTES QUE HA CAUSADO Y SIGUE CAUSANDO CON SU PRÉDICA DEMAGÓGICA Y TERRORISTA. HACE POCAS HORAS SE HAN PRODUCIDO LAMENTABLES ENFRENTAMIENTOS EN EL MARAÑÓN CON VARIOS MUERTOS COMO SALDO PORQUE SUPUESTOS REPRESENTANTES DE LOS PUEBLOS DE LA ZONA DICEN QUE LA EMPRESA NO CUMPLE. LO QUE QUIEREN ESTOS “DIRIGENTES NATIVOS” ES QUE PLUS PETROL LES DE DINERO PARA LA CAMPAÑA POLÍTICA DE SUJETOS COMO PIZANGO. HAY QUE SER BIEN CARADURA PARA DECIR QUE VA A CANDIDATEAR A LA PRESIDENCIA DESPUÉS DE TODAS LAS DESGRACIAS QUE HA CAUSADO. Y NO ES SOLAMENTE ÉL, SINO TAMBIÉN OTROS INESCRUPULOSOS DE SU CALAÑA QUE SE APROVECHAN Y MANIPULAN A LOS INDÍGENAS QUE DICEN REPRESENTAR. AHORA SE VE LO IMPORTANTE QUE SERÍA QUE PARA EL 2011, LAS ETNIAS Y PUEBLOS ORIGINARIOS TENGAN REPRESENTANTES EN EL CONGRESO COMO SE HA PROPUESTO.

  2. HOLA: HERMANOS ESPERO QUE ENTIENDAN QUE ESTAMOS A PORTAS EN EL PRESENTE SIGLO XXI DE VIVIR LA PEOR CRISIS QUE EL MUNDO HAY VIVIDO. LA CRISIS ECONOMICA, CRISIS DE SUPERPRODUCCION Y CRISIS FINANCIERAN SEAN PODIDO SUPERAR, LAS LUCHAS EN EL SIGLO XX HAN SIDO LAS LUCHAS POR MEJORES CONDICIONES DE VIDA, LUCHAS POR MEJORES CONDICIONES SALARIALES ETC, PEOR LA NUEVAS CRISIS DE LA ESCASES DE LOS RECURSOS NATURALES: CRISIS HIDRICA, CRISIS AMBIENTAL, CRISIS ENERGETICA Y CRISIS ALIMENTARIA NOS VA A LLEVAR YA NO A LA LUCHA POR MEJORES CONDICIONES SALARIALES SINO A LA LUCHA POR LA SUPERVIVENCIA.

    ESPERO QUE MUY PRONTO PODER COMPARTIR EL NUEVO LIBRO SOBRE LA GEOPOLITICA DE LAS NUEVAS FORMAS L DESPOJO Y DEPREDACION DE LOS RECUROS NATURALES EN EL PRESENTE SIGLO HERMANOS ESCRIBEME

    atienza238@hotmail.com

Los comentarios están cerrados.