- La reunión del 8 de mayo en Sinchi Roca quedó suspendida, desde la PCM mencionaron que no participarán por los incidentes vividos en el mes de abril.
Calificando de incidentes la retención de funcionarios en la última reunión sostenida en Saramiriza. Incidentes que fueron superados gracias a la mediación de la Defensoría del Pueblo. Llegándose posteriormente a la firma de un acta con varios acuerdos para el desarrollo de los pueblos en protesta. Entre esos acuerdos, se proyectó una reunión entre los funcionarios de la PCM e indígenas, para el 8 de mayo de 2025.
Sin embargo, desde la PCM (ya en su cancha, no en la zona originaria en conflicto); los representantes de la PCM han cursado un oficio invitando a los principales dirigentes de las organizaciones originarias, a una reunión en Lima para el próximo martes 20 de mayo. La PCM se encargará de su traslado y estancia en la capital.
“PCM les ha comunicado que debido a los hechos ocurridos el pasado 28 de abril de retención y riesgo en la seguridad de funcionarios; los convocan a la reunión del 20 de mayo en la capital. De realizarse esta reunión el gobierno regional asistirá, pero hay que indicar que quien está programando todo, es la PCM.
El tema a tratar es sobre el derrame petrolero que se dio en la comunidad de Pijuayal, Sinchi Roca y que afectó a varios pueblos. Petroperú selló la parte afectada del oleoducto con una grapa. Sin embargo, tardó en la entrega de la ayuda para la alimentación y agua de los afectados. Nosotros no damos ayuda alimentaria, sí vemos el tema de salud y en ese caso se actuó de manera inmediata”, habló Soria.