Si es que no lo han hecho todavía, es prioridad en los clubes deportivos, en el mes de enero, ponerse a derecho y cumplir con la ley del deporte (tener aprobado por sus socios, sus estatutos y su junta directiva actualizada e inscrita en los Registros Públicos) este año, sin este requisito no podrán participar en los torneos afiliados y realizar trámites administrativos.- En primer lugar las Ligas distritales de fútbol -que ya deben tener a la mano el nuevo reglamento de la Copa Perú- tienen la obligación y responsabilidad de hacerla cumplir.
Es tiempo que todas las instituciones deportivas, en cada disciplina deportiva, estén consolidadas con un buen número de socios que acrediten una sede social y que respondan a una planificación adecuada y debidamente financiada para cumplir con las exigencias de participar en un torneo selectivo.
Con clubes quebrados económicamente y sin tener la mínima intención de fortalecerse no se podrá tener el fútbol de calidad que estamos buscando para superar lo que apreciamos el año pasado.- El reto para los clubes se plantea en el mes de enero donde se debe tener un comando técnico suficientemente capaz para formar el conjunto que brinde satisfacciones a los socios del club y a sus simpatizantes (respetando a la ANEF-I, que está integrado por técnicos con título profesional y debidamente entrenados, calificados y evaluados por gente que envía la central de Lima), además tener en el conjunto de jugadores, elementos de calidad para cumplir el objetivo por el cual se llegó a la primera división, primero de ser protagonista y segundo de llegar a coronarse como el mejor de la temporada.
En el 2013 el principal desafío de las Ligas deportivas es el de mejorar la calidad del espectáculo que se ofrecerá a la afición en los estadios y para ello se necesita la colaboración de los clubes que deben tener dirigentes capaces de conseguir los medios para cumplir con eficiencia estos retos.
No es fácil estar en primera división, más aún si se quiere avanzar en la Copa Perú -cuesta mucho dinero y hay que saber financiarlos trabajando desde la base, formando jugadores o adquiriéndolos de otros sitios.- El conformismo de solo permanecer en la categoría con una casi nula participación competitiva y tratando de sacudirse de las garras del fantasma de la baja debe quedar de lado, para trabajar mucho y cumplir con el juramento al ser elegidos.
Es el mes de enero que debe servir de base para darle a las instituciones deportivas la imagen que les corresponde……..se podrá?…..//