«Plazos establecidos por trámites son más cortos»

– Jefa de la SUNARP Iquitos, María Isabel Vásquez:

– Se reducen tasas registrales

La doctora María Isabel Vásquez Villacorta, jefa de la SUNARP IV- Iquitos, hace conocer sobre la importancia de la labor registral, así como de las actividades que están realizando en el interior de los capitales de provincias de la región, como es el de realizar las supervisiones periódicas a las oficinas receptoras. En estas visitas se aprovechan para dictar charlas informativas a la población, tal como sucedió en la ciudad de Caballo Cocha que se realizó en los tres días de visita, en donde se hizo conocer sobre las funciones de los Registros Públicos y en qué consiste el procedimiento registral, así como sobre el registro de predios.

Dijo que la SUNARP es una institución que tiene como principio la exclusividad en cuanto al servicio lo que exige que cada día el trabajo sea mejor apuntando a la especialización, y que el común de la población conozca sus derechos como usuario.

«Nuestro trabajo es conjunto con las entidades tituladoras como son COFOPRI, las municipalidades, la dirección agraria, así como el Gorel. Además, la población debe conocer que la población inscribiendo a sus propiedades podrían acceder a créditos, inclusive las empresas tienen que estar bien constituidas.

En el caso de que se realiza alguna transacción comercial, como la compra de una motocicleta, los vendedores entregan su tarjeta de propiedad a los compradores; sin embargo, después de algunos años se dan con la sorpresa que están impedidos de realizar algún préstamo o compra en alguna casa comercial, la razón que el comprador cometió infracciones de tránsito que nunca los pagó, siendo el problema que el vendedor sigue figurando en registros públicos como propietario.

Es importante que la gente conozca y acceda a los registros públicos, pues los precios de las tasas registrales son asequibles y que la SUNARP es una institución que no está para perjudicar la economía de la población», dijo la doctora Vásquez.

Destacó asimismo que les están recortando los plazos establecidos en la atención a los usuarios: una compra venta tiene que atenderse en 48 horas, la constitución de una empresa tiene que hacerse en 24 horas y si existiera alguna observación se tiene el mismo plazo para subsanar, en el caso del registro de vehículos que generalmente era de siete días en la fecha debe hacerse sólo en 48 horas y si los registradores no cumplen con los plazos son pasibles a sanciones administrativas.

«La población debe confiar en la SUNARP, que los registradores y todos los trabajadores están para servir a la población. La gente debe aprender más sobre la SUNARP y conocer sobre la función que desempeña en beneficio de la población», agregó.

Reducción de tasas registrales

La doctora Vásquez Villacorta también hizo mención al DS No. 017-2010-JUS publicada en el diario oficial «El Peruano» el 18 de octubre del 2010, que tiene por objeto el promocionar y facilitar el clima de negocios en el Perú, mejorando el nivel de competitividad y ubicación del país en el ranking «Doing Bussines», mediante la reducción de tasas registrales.

Para el registro de predios la tasa única aplicable a los actos valorizados hasta 14 UIT el costo es de S/.19.00, y en casos que las tasas aplicables sean mayores a 14 UIT  es de 0.61% de la UIT como tasa fija de calificación y 2.5/1000 del valor del acto como tasa de inscripción. En el caso de las personas jurídicas el registro de tasas para el rubro de constitución de empresas, aumento y reducción de capital, las tasas son de 1.8% como base de la tasa fija de calificación  y el 1.5/1000del valor del acto valorizado hasta 14 UITs, que se aplican ya en todas las oficinas a nivel nacional. (WGN)