«De perderse la Biblioteca Amazónica Iquitos perdería su esencia, su memoria», fueron las primeras palabras del periodista Luis Tafur al enterarse del cierre de la Biblioteca Amazónica.
Tafur, quien hace algunos años trabajo en este lugar, dijo que era muy lamentable que las autoridades locales prefieran gastar dinero en cemento y no en cultura.
«Se gasta la plata en obras que no tienen la importancia que deberían tener y dejan de lado la Biblioteca Amazónica, una de las más importante de Latinoamérica y un verdadero tesoro; yo no me puedo imaginar que por falta de dinero se cierre, por ejemplo, el museo de las tumbas reales del Señor De Sipán en Lambayeque», indicó Luis Tafur.
También calificó de lamentable la actitud del gobierno regional por no haber asumido los compromisos de gastos, pese a existir un Convenio.
«Yo entiendo que la Biblioteca Amazónica, a través del CETA, firmó un Convenio con el gobierno regional que, lamentablemente, no ha sabido honrar ese compromiso para donar unos cuantos soles para su manutención, y lo digo por conocimiento de causa porque yo he trabajo en la biblioteca, con ese poco dinero que aportaba el gobierno regional cada tres a cuatro meses se paga la luz el teléfono, el internet, yo sé que existe un Convenio que infelizmente no se ha cumplido y ahora vemos las consecuencias», señaló Luis Tafur. (G.Ross)
Desde muy lejos en españa, al leer esta notica sobre mi ciudad me causa una tremenda indignacion ya que uanvez mas para varia nuestras autoridades acen poco o nada de lo que les compete, en mis años de studiante en elcolegio siempre he recurrido a esa biblioteca para optener informacion de nuesta amazonia sobre de todo de iquitos, mas aun incluso en la universidad, en realidad esto no sepeude permitir y no podemos privada de informacion valiosa existe en ella, les pido que se pronuncien mas fuerte a los responsables de esta desfachates.