━ Planes

Free

Gratis
/ forever

Included for free:

  • Etiam est nibh, lobortis sit
  • Praesent euismod ac
  • Ut mollis pellentesque tortor
  • Nullam eu erat condimentum
  • Donec quis est ac felis
  • Orci varius natoque dolor

Pro

$
100
$
10
$
0
/ year
/ month
placeholder text

Full member access:

  • Etiam est nibh, lobortis sit
  • Praesent euismod ac
  • Ut mollis pellentesque tortor
  • Nullam eu erat condimentum
  • Donec quis est ac felis
  • Orci varius natoque dolor
Yearly pricing
Monthly pricing
24 C
Iquitos
spot_img

Participan jueces, fiscales, policías y trabajadores del Ministerio Público y el Poder Judicial

Date:

Share:

– Se inicio foro taller sobre «Salidas alternativas y mecanismos de simplificación procesal  penal»

En el hotel Dorado Plaza desde las cinco de la tarde de ayer se inició el foro taller sobre «Salidas Alternativas y mecanismos de simplificación penal», cuyo expositor fue el doctor Carlos Ávalos Rodríguez quien es coordinador de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios  de la Libertad.

Sobre el tema el fiscal superior decano, Mario Alberto Gallo Zamudio, dijo,  este taller nos permitirá conocer más el NCPP y saber al detalle el contenido para poderlo interpretar de la mejor forma, de tal manera que nos ayude en la administración de justicia de la forma más correcta.

Si bien es cierto se ha empezado en el mes de junio del presente año  con la aplicación del NCPP para los delitos de corrupción de funcionarios, sin embargo todavía tenemos oportunidades hasta octubre del 2012 para mejorar nuestros conocimientos y una brillante oportunidad para los distritos en donde todavía no se implementa el NCPP para todos los delitos como el caso de Loreto, estamos comenzando con las primeras fiscalías corporativas que ya nacieron para luchar contra los delitos de corrupción.

 

Precisamente lo que más necesitamos los operadores de administración de justicia en cualquier parte del mundo es que los juicios se resuelvan lo más rápido posible, pero con todas las garantías que existen para que las decisiones no son sean más adelante cuestionadas.

 

En la medida que los mecanismos puedan usarse de manera razonable, ahí está la clave del éxito  y que el nuevo código sirva para solucionar los problemas, destacó.

 

El foro se realizó hasta pasada las ocho de la noche y continúa hoy desde las nueve de la mañana. (WGN)

PORTADA DEL DÍA

PUBLICIDAD

━ más noticias

¿Qué se hizo con el dinero aportado por los trabajadores del hospital regional a su sindicato?

Un tema espinoso está surgiendo en estos últimos días que preocupa grandemente a la directiva del sindicato. Sobre todo, porque se refieren al ex secretario...

Presidente de la Corte de Loreto realiza visita Administrativa a los Juzgados de Nauta

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Loreto, Dr. Reynaldo Elías Cajamarca Porras, acompañado de personal de la Administración de Corte, realizó...

“El agua en Iquitos es veneno” advierte Cardenal Carlos Castillo

Durante su homilía en Lima pidió acciones urgentes frente a la contaminación del Nanay por mercurio y criticó las leyes que favorecen la minería...

Intensifican vacunación en la comunidad Santa Hermosa del Alto Chambira

Ante brote de Tosferina. La Gerencia Regional de Salud de Loreto, a través de la Red de Salud Loreto Nauta, realizó el despliegue de una...

Multitudinario respaldo en la provincia de Requena

Jenaro Herrera se volcó a las calles para recibir a Juan Carlos del Águila y la comitiva de Fuerza Popular. El candidato al Senado...

PUBLICIDAD