Más de tres mil especies vegetales, cientos de especies de aves, trescientos tipos de peces y más de un centenar de reptiles y anfibios, atesora Sierra del Divisor, que ha sido declarado Parque Nacional mediante la promulgación del Decreto Supremo, ayer domingo, por el presidente de la república, sin contar otras especies que existen, pero que aún están por descubrir.
Esta reserva biológica, no solo es de la región Ucayali, sino también de Loreto, extendiéndose hasta Bolivia y Brasil. Es una inmensidad, que su protección no solo estará al servicio de nuestro país, sino del mundo entero, porque es una parte del planeta menos infectada por la presencia del hombre, por lo que se constituye en una zona de gran importancia para la vida de la Tierra.
Es más, con haberse declarado Parque Nacional a Sierra del Divisor, no solamente estamos resguardando la vida de las especies que viven en él, sino que estamos dejando una herencia valiosa a las generaciones venideras.
Pero como todo aporte que un pueblo hace a la comunidad internacional, debe tener una recompensa, una contrapartida con la que se llegue a aliviar los problemas, que durante siglos han padecido quienes siempre vivieron en tan magno ambiente natural, es imprescindible que no se olvide a los pobladores de este bosque rico, especialmente en la educación de su gente, de sus niños y la salud de toda esa población, dotándoles de todo lo que necesitan para que sigan siendo leales protectores de todo eso que la madre naturaleza nos ha regalado.
Si los países que han estado tras esto de la declaratoria como Parque Nacional a Sierra del Divisor, por las necesidades que tienen para purificar su medio ambiente, contaminado por ellos con sus fábricas y millones de automotores en circulación con emanaciones de monóxido de carbono, ahora, figuradamente, ya pueden respirar tranquilos, nuestra gente merece protección, todos los medios para asegurar su permanencia y estar alertas a todo tipo de depredación de los bosques e instalación de centros de producción de droga, que estuvieron a punto de poner en peligro tan majestuoso jardín natural.
Que el Estado peruano siempre esté presente en Sierra del Divisor, con todo lo que por derecho corresponde a un peruano, será la mejor muestra de que estamos protegiendo lo nuestro.