- Inconvenientes se presentan por problemas de distribución
Los pacientes del centro de salud I-4 San Lorenzo de la localidad del mismo nombre, de la provincia de Datem del Marañon, dieron a conocer su malestar debido a que en la farmacia no encuentran los medicamentos que son recetados por los médicos del establecimiento.
“Los médicos nos brindan las recetas luego de la consulta, pero cuando vamos a la farmacia nos dicen que no hay esas medicinas y son cosas que deberían tener aquí. No nos queda de otra que pagar caro en una botica particular. No debería suceder esto” comentó una paciente.
Ante ello, la directora del establecimiento, la obstetra Doris Salazar Chamorro, indicó a los medios de comunicación que es un problema que viene desde el Ministerio de Salud, puesto que el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (CENARES), ente encargado de la distribución de medicinas en todo el país, quien no estaría cumpliendo con celeridad de su labor, más aun en una zona de complicado acceso.
Por otro lado, Emerson García, gerente de la red de Salud de la provincia de Datem del Marañón, señaló que, si bien CENARES no estaría realizando una correcta distribución, esto es una problemática a nivel nacional.
“Producto de la pandemia es que sufrimos de un problema de abastecimiento a nivel nacional, pero no es que no tengamos medicinas en el Centro de Salud, solo que no tenemos para venderle a los que no cuentan con seguro del SIS. No estamos desabastecidos al 100%” declaró.
Hace unas semanas, una situación similar se presentó en el hospital de apoyo Iquitos Cesar Garayar García, donde varios pacientes denunciaron que los medicamentos recetados por los médicos luego de sus consultas, no los encuentran en la farmacia y tenían que acudir a las boticas cercanas para completar su compra.