- En conferencia de prensa.
- Asimismo, se explicó que cierre del local por la Municipalidad de Maynas es arbitrario e ilegal


Con la asistencia del economista Álvaro Orozco en representación del CPC Roger Cárdenas director ejecutivo del Opipp, representantes de las empresas contratistas y supervisora, como también del área de ingeniería Ing. Max Flores y Denis Pizango y de la dirección legal del Opipp doctor Marco Tulio García, prensa, escrita, hablada y televisada de Iquitos, en horas de la mañana se realizó la conferencia de prensa, donde se aclaró qué pasó, con el Talud o la estructura de protección independiente NO integrada a la estructura principal.
Se informó a los periodistas que el llamado Talud es un elemento que sirve como un componente a la seguridad de la estructura principal, se fracturó debido a la presión de las descargas emitidas por las máximas de las crecientes del río, cumpliendo a su vez la función de absorber el impacto de las aguas, por lo tanto el Embarcadero Turístico “El Huequito” NO ha sufrido ningún tipo de daño alguno conservando su estabilidad, operatividad y condiciones para los usuarios lo cual garantiza el normal funcionamiento.
Se explicó además que la empresa constructora y la supervisora, ejecutaron en estricto cumplimiento del expediente técnico y que, dentro la garantía se procederá hasta la baja del caudal la construcción de un nuevo Talud que hará la misma función arriba ya mencionado.
CIERRE TEMPORAL DEL EMBARCADERO TURÍSTICO ES ARBITRARIO E ILEGAL
Marco Tulio García abogado del Opipp explicó a los periodistas que la Municipalidad Provincial de Maynas cerro al Embarcadero Turístico aduciendo que mediante acta de fiscalización No. 030- 2025 ordenó el cierre temporal de cinco días del embarcadero turístico el Huequito en base a la falta de señales de seguridad, pero; en la licencia de funcionamiento otorgada por la propia MPM se demostró que si se cumple con ese requisito y que fue expedido por el propio señor Roy Llerena Tafur sub gerente de Defensa Civil de Maynas, la misma persona que hizo la fiscalización e intervención el último sábado, ante ello se considera una arbitrariedad y vamos a tomar las acciones legales pertinentes , explico el letrado Marco Tulio García.
A TENER EN CUENTA
Es preciso señalar que el OPIPP reafirma su compromiso con la ejecución de obras públicas seguras, funcionales y sostenibles, en beneficio de la población y del desarrollo turístico de la región.