-De los distritos de Iquitos, Punchana, Belén y San Juan
En el marco del Plan de Acción «Operación Dengue Perú 2011», de la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja (FICRMLR), los voluntarios de la Cruz Roja Peruana filial Maynas realizaron visitas a 100 colegios de los distritos de Iquitos, Punchana, San Juan y Belén en los niveles de inicial, primaria y secundaria con la finalidad de brindar información sobre el dengue, prevención, tratamiento, hábitos saludables, etc., utilizando para ello proyector multimedia y rotafolios según las condiciones de cada institución.
Los equipos de trabajo estuvieron conformados por un coordinador y 10 voluntarios los cuales entre los días 23 de marzo y 10 de abril realizaron réplicas sobre el dengue en los turnos de mañana y tarde.
Entre los colegios visitados se encuentran el colegio parroquial «Nuestra Sra. de la Salud», I.E.I No 157 «Victoria Barcia Boniffati», «Nuestra Señora de Loreto», «Colegio Cristiano Kairos» , I.E. 60793 «Túpac Amaru», colegio experimental «UNAP», I.E. Nº 60026 «Ruy Guzmán», Inka Manko Kali, I.E. Nº 601515 «San Pablo de la Luz», I.E.I. Nº 591 Modelo, Mariscal Andrés Avelino Cáceres, I.E. Nº 601050 » Micaela Bastidas», I.E. Nº 6010121 «Las Malvinas», I.E. «Rosa Agustina Donayre de Morey», Nº 344 «Mi Primer Aprendizaje», Nº 329 «Mi Mundo Feliz», Nº 60147 «Divino Maestro», Nº 60052 «Don José de San Martin», Nuevo Liberal – Rio Itaya, Nº 60014 «Santo Cristo de Bagazán», resultando un total de 271 réplicas y se llegó a 12,050 alumnos entre las edades de 2 hasta los 21 años. Cabe indicar que en cada colegio se entregó en donación un rotafolio con 11 láminas sobre el dengue.
Estas actividades se realizaron con la dirección del coordinador de Salud para este plan de acción, voluntario Elder Díaz Flores; voluntaria Lina Maldonado Flores, coordinadora de colegios; y la supervisión de la presidenta de la CRP Filial Maynas, Gladis Flores Baca. (GLP)
No hay nada que hacer que siempre las instituciones que vienen ha realizar acciones disque «en favor de la comunidad loretana», siempre se sacan la verdadera careta y se «revientan solos los cuetes».
La comunidad sabe que la DIRESA Loreto y la DREL han liderado y siguen liderando el trabajo en las instituciones educativas, en coordinaciòn con muchas instituciones como es el caso tambièn con la Cruz Roja.
Por que en lugar de destacar SOLOS (como Cruz Roja), por que no se destaca el trabajo interinstitucional entre los sectores que participan de la misma. Olvidemos YA del Protagonismo Personal o Institucional QUE NO NOS LLEVA , NI LLEVARA A NADA POSITIVO, BUSQUEMOS ALIANZAS PARA UN MEJOR IMPACTO.
Por favor señores de Cruz Roja , REFLEXIONEN, compartan el esfuerzo intersectorial.