OEFA supervisa derrame de petróleo en el Oleoducto Norperuano

  • Emergencia ambiental afectó varias comunidades nativas del distrito de Manseriche

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), adscrito al Ministerio del Ambiente, supervisa el derrame de petróleo crudo ocurrido el pasado 19 de mayo de 2025 en el kilómetro 315+535 del Tramo II del Oleoducto Norperuano, ubicado en el distrito de Manseriche, provincia de Datem del Marañón, en la región Loreto.
La intervención del OEFA tiene como finalidad determinar las causas que originaron esta nueva emergencia ambiental, así como establecer las responsabilidades correspondientes y evaluar el nivel de impacto generado en la zona afectada por el hidrocarburo.
Durante las acciones de campo, también se verificará si la empresa operadora, Petroperú S.A., activó de forma oportuna su Plan de Contingencia, lo cual incluye las medidas de control del derrame, contención del crudo y limpieza de la zona contaminada.
El derrame ha generado preocupación entre las comunidades cercanas y organizaciones ambientalistas, que advierten sobre los daños que este tipo de eventos provoca en los ecosistemas y medios de vida de las poblaciones indígenas asentadas en la zona.
Como organismo técnico especializado, el OEFA continuará desarrollando su labor supervisora, y ha anunciado que informará de manera oportuna sobre los avances y resultados de la fiscalización en curso.
Este nuevo incidente se suma a una larga lista de emergencias similares ocurridas en la Amazonía, lo que vuelve a poner en agenda pública la necesidad de mejorar la gestión y mantenimiento de la infraestructura del Oleoducto Norperuano, operado por Petroperú. (K. Rodriguez)