- En acción cívica de la Marina de Guerra del Perú
- Además los infantes de la zona fronteriza disfrutaron de proyección de películas recreativas
Continúan desde la segunda quincena del mes de mayo con el programa de «Visitas Fluviales a las Comunidades Ribereñas para la Prevención Médica – 2016», organizado por la Marina de Guerra del Perú, a través de la Comandancia General de Operaciones de la Amazonía y Quinta Zona Naval.
El programa de visitas a las comunidades se desarrolló en el río Putumayo como complemento a las actividades de la Plataforma Itinerante de Acción Social, conocida como PIAS.
La acción cívica desarrollada por la Marina de Guerra del Perú, tuvo como beneficiarios en esta etapa a las comunidades fronterizas de Nueva Esperanza, Nuevo Belén, Bellavista, Santa Rita, San Martín de Porres, Mashunta, Zambelín de Yaricaya, Puerto Veliz, Soplín Vargas y Tres Fronteras, logrando atender a más 338 pobladores de la cuenca hidrográfica del alto Putumayo.
Durante un periodo de 15 días, los profesionales de la medicina impartieron métodos preventivos para mejorar la salud de los pobladores especialmente dirigido a los niños y adultos mayores; así como charlas didácticas a través de diapositivas y videos.
El programa de visitas a las comunidades también contempló la entrega de medicinas para el abastecimiento del botiquín de las comunidades visitadas y el obsequio de polos de la selección peruana de futbol para niños y adultos.
Adicionalmente a las actividades de prevención médica, el equipo de acción cívica de la Marina de Guerra del Perú entregó juguetes didácticos (ajedrez, rompecabezas y damas) y proyectó películas recreativas.
Fabio Pacaya Ríos, cacique de la comunidad Secoya de Bellavista y Hermelinda Andrea Payaguaje Salazar, cacique de la Comunidad Secoya de Mashunta, agradecieron en nombre de sus respectivas comunidades por el apoyo y las atenciones brindadas, así como el esfuerzo que hace la Marina de Guerra del Perú por llegar a los diferentes centros poblados de la frontera y solicitaron que las visitas sean más frecuentes.
La Marina de Guerra del Perú y la Comandancia General de Operaciones de la Amazonía y Quinta zona Naval, cumpliendo con lo dispuesto por el Alto Mando Naval, participan en el desarrollo económico y social del país; en ese sentido, dentro de su proyección de acercamiento a la población, desarrollan Acciones Cívicas, llevando bienestar, salud y educación a los pueblos más necesitados de la Región Loreto, proyectando la presencia del Estado en la Amazonía. (D.López)