- El GORE Loreto, a través de su Dirección Regional de Educación viene realizando importantes actividades de inclusión educativa gracias al programa presupuestal 106 del MINEDU.
- Importante actividad de inclusión educativa se encuentra desarrollándose con éxito en la jurisdicción de la provincia de Contamana.
Con la participación activa de toda la comunidad educativa de la localidad de Contamana, se viene realizando la campaña de sensibilización “Yo nací con amor igual que tu”, la misma que busca cerrar brecha que muchas veces impiden brindar una educación de calidad a los niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas asociadas a alguna discapacidad.
Es por esta razón que los padres de familia, maestros, especialista regional y local, desde el pasado 11 de noviembre hasta el 15 del presente se desarrollara diversas actividades que permitan detectar y derivar a nuestra población oculta para que sean atendidos con igualdad de oportunidades y puedan recibir una oportuna y adecuada educación de calidad.
Es preciso indicar que gracias al apoyo de la actual gestión que en todo momento mostró su iniciativa de trabajar de la mano con las especialistas focalizadas en estimulación temprana PRITE con terapista física, quienes no dudaron en sumarse a esta noble causa
Debemos indicar que estas campañas son muy importantes ya que permitieron evidenciar importantes logros en el presente año, el mismo que servirá con base para las próximas instituciones educativas inclusivas, y que el equipo de Servicio.Apoyo de Asesoramiento a las Necesidades Educativas Especiales SAANEE, se empodere en la atención de las zonas rurales, ya que esta población es más vulnerable y requiere de la atención inmediata. El cual esperamos que esta base de trabajo de inclusión continúe en bien de nuestros niños, ya que la actual gestión del GORE Loreto, liderado por Fernando Meléndez Celis, dio importantes pasos en el avance de la educación inclusiva, obteniendo importantes bases y pilares que deberán ser continuadas y replicadas en nuevas zonas.
El programa presupuestal ha evidenciado y reconocido estos logros, a través de la Directora Nacional EBE la Dra. Sonia Ascue Bravo informo a las especialistas regionales que habrá incremento para el presupuesto del año 2019, movilidad e incentivos a los profesionales que realicen esta importante labor, noticia que nos llena de esperanza en seguir avanzando en atención de nuestros niños con talento y superdotación y asociadas alguna discapacidad.
Finalmente, para el día de hoy está previsto la asistencia técnica a directivos de las instituciones focalizadas de las zonas rurales para la detección y atención de nuestra población. Para ello se cuenta con el soporte del personal del PRITE Padre Faustino Zapico Ramos, y CEBE San Francisco quienes se suman en esta importante actividad.