- Reveló Hugo Flores Grández, secretario general del SUTEP Alto Amazonas, tras paro de 48 horas
- Unas 200 instituciones educativas con 4,000 niños no han iniciado el año escolar
- Esperan memorándum al director de UGEL para contratar en 300 plazas pendientes
- En las próximas 72 horas evaluarán iniciar una huelga indefinida
El paro de 48 horas convocado por el SUTEP Alto Amazonas fue acatado en un 99% en las instituciones educativas de la ciudad de Yurimagüas, este jueves y viernes último, habiéndose perdido valiosas horas de clases. Y de no tener solución en las próximas 72 horas evaluarán iniciar una huelga indefinida.
Así informó vía teléfono el secretario general del gremio de profesores de la jurisdicción, Hugo Flores Grández. “El acatamiento se ha dado porque los maestros y directores han entendido que primero tenemos que luchar por el derecho a la educación de los niños”.
Ayer en el segundo día de paro se reunieron con todas las autoridades de la provincia de Alto Amazonas, formaron una comisión multisectorial y elaboraron un acta donde piden al gobernador regional de Loreto, Elisbán Ochoa, que atienda la necesidad a la brevedad posible.
El Sutep de Alto Amazonas espera que mediante memorándum al director de la UGEL se proceda a contratar en las 300 plazas pendientes. “Como sindicato hemos venido exigiendo desde el mes de enero al gobernador regional y al director regional de Educación, que solucionen este problema, pero no hemos visto la predisposición”.
Flores Grández, además, informó que necesitan un aproximado 7 millones 500 mil soles para garantizar la contratación de plazas docentes, auxiliares y administrativas que faltan para el normal desarrollo de las labores escolares este año 2019. Son unas 200 instituciones educativas con 4,000 niños que no han iniciado el año escolar.
Las 300 plazas validadas y certificadas no cuentan con presupuesto todavía ni por el ministerio de Educación, ni del ministerio de Economía y Finanzas, y han venido funcionando con recursos del Gore Loreto, “pero en el transcurso del año buscaban el presupuesto y lo devolvían a la UGEL, porque estos contratos se daban contramarco”.
EXIGEN CONVERSIÓN A PLAZAS EVENTUALES
El dirigente señaló, “Lo que queremos concretamente es que estas plazas se conviertan en plazas eventuales, que asuma el ministerio de Economía y Finanzas con su presupuesto”.
Trascendió que hoy una comisión del Gore Loreto desde Iquitos llegará a Yurimagüas llevando el memorándum para que procedan a contratar en las 300 plazas pendientes. “También tenemos conocimiento que el director de la DRE Loreto ha tenido un trato directo con la ministra de Educación para tocar este punto del déficit de plazas en el Datem del Marañón y Alto Amazonas”, dijo Hugo Flores.
Las autoridades de la comisión de Alto Amazonas también tienen una cita con la ministra de Educación este lunes a las 3:00 pm. “Estaremos exigiendo que todas estas plazas certificadas tengan presupuesto para que sean plazas eventuales (permanentes), y a posterior convertirse en plazas orgánicas”. (Diana López M.)