“Necesitamos 6 camas UCI para funcionar de manera óptima”

  • Declaró el Dr. Luis Rúnciman Soplín, reconocido intensivista del hospital Iquitos.

Dio a conocer que desde hace meses vienen haciendo gestiones para que las autoridades competentes de salud doten al nosocomio de tres camas UCI más a fin de atender la demanda de la población. Pero que no tiene respuesta a su pedido.
“Necesitamos por lo menos de 6 camas UCI para funcionar de manera óptima. Actualmente solo tenemos 3 en el servicio de cuidados intensivos. Hace buen tiempo que venimos gestionando que se amplíe el número de camas en UCI.
No hay respuesta, o nos dicen que en el nuevo hospital se contará con más camas UCI, pero ocurre que el nuevo hospital no tiene cuando culminar y en ese propósito no avanzan nuestras gestiones.
Para el servicio de UCI en el nuevo hospital se han contemplado 7 camas, con dos camas más para aislados. En total serían 9 camas, más 7 camas para cuidados intermedios. Por el momento podrían ser suficientes, pero al pasar el tiempo ya no lo será, quedaría chico.
Cuando se evaluaron los requerimientos se suponía que el hospital nuevo quedaría terminado en dos años, pero ahora van a ser casi 9 años sin que se termine. Cuando empiece a funcionar, quedaría algo obsoleto”, habló Rúnciman Soplín.
Mañana habrá asamblea extraordinaria en el Cuerpo Médico.
El presidente del CM del hospital Iquitos, ha enviado la respectiva citación comunicando a todos los integrantes del Cuerpo Médico para una reunión el día de mañana viernes a las 11 am. Roberto Vela Coblentz (presidente del CM), estará presente conduciendo dicha asamblea donde se tocarán los siguientes puntos:
-Problemática de ejecución de avance de obra del nuevo hospital Iquitos. –Pago de horas complementarias. –Guardias hospitalarias.
“La asamblea será importante porque hay demora en el avance del saldo de obra del hospital. A veces nos dicen que a la fecha se tenía que tener un 10% y están en el 15%, por lo que van adelantados, pero resulta que la realidad es otra. Esperamos que en la reunión nos expliquen qué realmente está pasando”, concluyó Rúnciman.