«Me siento orgullosa que la única mujer que ganó una alcaldía sea de Mi Loreto»

– «Hay organizaciones políticas bien machistas», dijo Mirna Villacorta

Al día siguiente de las elecciones y luego que volviera de sus vacaciones solicitadas, la señora Mirna Villacorta retornó a sus funciones de alcaldesa del distrito de San Juan; aunque tampoco puede ser ajena a las elecciones del cual ella también estuvo involucrada como candidata a burgomaestre de la provincia de Maynas.

Ahora que ya se conoce al ganador, a Villacorta Cárdenas le queda la sensación de una manipulación grotesca a una ciudadanía.

«Hay una población muy incipiente que permitió que las grandes inversiones terminen logrando su objetivo y no la coherencia de las propuestas, los liderazgos consecuentes con su compromiso con un trabajo transparente y que enfoca el tema de una trato justo para todas y todos.

Como organizaciones políticas no venimos trabajando el tema de ciudadanía y eso hace que haya un escenario proclive a que finalmente gane el juego sucio, las grandes inversiones y los discursos llenos de falsedades y promesas que definitivamente en estos cuatro próximo años muchas de ellas no se van a cumplir.

Como dice el dicho, el pueblo tiene los gobernantes que se merece y ya tenemos en el escenario a quienes finalmente van a conducir los destinos de nuestra región, provincia y distritos.

Como organización política tenemos que felicitar el liderazgo de don Elisbán Ochoa y de la gente que le ha estado acompañando desde bien atrás en un trabajo austero, perseverante y con lineamientos de política clara definidos. Ahora hay que fortalecer las capacidades de todos los actores que representan a esa organización política en ese escenario e ir acompañándole técnicamente a través de nuestros equipos para que hagan un buen gobierno», dijo la alcaldesa de San Juan.

¿Se arrepiente de haber postulado a la provincia de Maynas?

Para nada. Yo, consciente de lo que ya había avanzado la propuesta de quien finalmente ganó, he ido al escenario político para darle a la población una posibilidad diferente. El tiempo y los recursos que hemos tenido no han sido suficientes como para posicionar esa posibilidad y seguramente ahí hay una debilidad de parte de nosotros.

También quisimos desde nuestra posición ayudar a Mi Loreto y creo que hemos aportado en ese sentido. No me arrepiento, al contrario, ha sido una tremenda experiencia y estamos sacando nuestras lecciones de esto.

¿Qué le diría a su sucesor Francisco Sanjurjo?

Primero felicitarlo, y decirle que hay una serie de esfuerzos que institucionalmente están emprendidos acá y que se enmarcan dentro de la visión de desarrollo local que se tiene de manera concertada. Que procure que las propuestas que traiga se enmarquen dentro de esos lineamentos de políticas. Nosotros vamos a ayudar a que esa transferencia sea lo más productivo posible y desde donde nos encontremos estaremos puestos a contribuir pero también estaremos vigilantes de los compromisos que ha asumido con el pueblo.

Las elecciones pasadas, en Loreto se eligieron a tres mujeres como alcaldesas distritales. Ahora sólo una mujer será burgomaestre y es en el distrito de Indiana (Mi Loreto). ¿Decayó el poder de gobernabilidad de la mujer?

Hay una sola mujer en Loreto y a nivel provincial sólo una en todo el país, sin contar por cierto Lima. Acá dependió mucho de lo que las organizaciones políticas consideren a la hora de presentar sus cuadros. Las organizaciones que tenían mayores posibilidades de ganar no pusieron a la mujer en lugares expectantes. Por ejemplo, Mera, desde su símbolo es bien machista. Ahí le tienes a un gallo y dónde estamos las mujeres.

Y lo digo ahora porque ya pasó las elecciones y ya no le hará daño a la organización pero definitivamente ese símbolo excluye totalmente a las mujeres.

Me siento orgullosa que la única mujer que ha ganado haya sido de Mi Loreto y vamos a apoyar esa gestión que debe ser brillante. (GLP)