Titulares

Maynas da el primer paso hacia el futuro con el Plan de Desarrollo Metropolitano

  • Vladimir Chong lidera la creación de un ambicioso proyecto que transformará Iquitos.

La Municipalidad Provincial de Maynas (MPM), a través de la Gerencia de Acondicionamiento Territorial y en convenio con el Instituto Metropolitano de Planificación (IMP), ha iniciado el proceso de elaboración del Plan de Desarrollo Metropolitano de Iquitos al 2045 (PDM Iquitos), un instrumento de gestión clave para la planificación territorial y el desarrollo sostenible de la ciudad.
El PDM Iquitos es parte del Plan Maynas, una estrategia integral de la MPM en convenio con el Gobierno Regional de Loreto (GOREL), y busca proyectar el crecimiento urbano de la ciudad en los próximos años, incorporando criterios de sostenibilidad, resiliencia y mejora en la calidad de vida de la población. 
Como parte de este proceso, se conformó este jueves, en el Colegio de Arquitectos de Loreto, la primera Mesa de trabajo nuclear local, uno de los cinco espacios establecidos en la estrategia de gobernanza transversal del Plan Maynas. En esta oportunidad, los principales temas abordados fueron la delimitación del área que reglamentará el PDM, el manejo de datos actualizados y la importancia del cambio climático en la planificación.
Dicha mesa es un lugar de participación activa y concertación de los actores locales de los tres niveles de gobierno, que residen y conocen la ciudad de Iquitos y el territorio de Maynas. Permitirá una articulación efectiva entre las municipalidades, el Gobierno Regional y otras instituciones, asegurando que las decisiones tomadas reflejen las necesidades reales del territorio y fomenten un desarrollo equitativo y sostenible.
Así, el evento organizado por la Municipalidad Provincial de Maynas reunió a los gerentes de Desarrollo urbano de los distritos de la zona metropolitana de Iquitos (San Juan, Belén y Punchana) y de otros distritos que conforman la provincia, al Gobierno Regional de Loreto y a un amplio grupo de representantes de diversas entidades regionales. Destacó la presencia de la Sra. Paola Bances, primera regidora de la MPM; la Sra. Rocío Catunta, gerenta de Acondicionamiento territorial de la MPM, junto a sus pares, los señores Moisés Trigoso y Ervin Quiroz, gerentes de Desarrollo social y Tránsito y transporte público, respectivamente; la directora regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la Sra. Vanessa Arévalo; y la Gerencia Regional de Transporte y Comunicaciones. 
También participaron el Sr. Isaac Núñez, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura; el Sr. Marco Paredes, director regional de Senamhi; representantes del Servicio Nacional de Hidrografía y Navegación de la Amazonía, así como investigadoras de Flacso-Ecuador y el Acuerdo por Iquitos, reafirmando el compromiso con una planificación participativa e inclusiva.
Por su parte, los representantes de San Juan Bautista, Belén y Punchana, municipalidades que se encuentran comprendidas en los alcances del plan, expusieron sus miradas técnicas y coincidieron en la importancia de este proceso para fortalecer la planificación de sus distritos, mejorar la infraestructura y garantizar mejores condiciones de vida para la población. Además, se resaltó que un PDM actualizado permitirá gestionar de manera más eficiente las áreas urbanas y ribereñas, promoviendo un crecimiento ordenado, inclusivo y sostenible para toda la ciudad.
La actualización del PDM de Iquitos representa un hito en la gestión territorial de la ciudad y refuerza el compromiso de las autoridades locales y regionales con un desarrollo urbano que responda a las necesidades de la población y al cuidado del entorno amazónico.