Apenas corrió la noticia como que nos impactamos positivamente, la primera reacción de quienes no estábamos siguiendo la secuencia de la elección del nuevo papa, fue que, si será cierto, y bueno, claro, nos apuramos en verificar la información, y sí era cierto, se trataba no de una fiera, sino de un tierno León espiritual que lleva un profundo amor por el Perú y la Amazonía, con el agregado de haberse nacionalizado peruano, por lo que hemos asimilado que el nuevo papa es de Perú.
Inicialmente al nombre de León XIV lo sentimos medio que no sonaba bien ante una biografía enternecedora del nuevo Sumo Pontífice, y ahora se sabe la procedencia. El Papa León XIV, recordó que León XIII, el último Papa del siglo XIX y autor de varias encíclicas, en particular la Rerum Novarum, lo inspiró, y encaja en un tema actual y crucial en el mundo.
En esa encíclica, pedía a la Iglesia que se ocupara de los trabajadores y de las cuestiones sociales. Esa fue la razón precisa de la elección del nombre, ya que considera que hoy la Iglesia está llamada a «responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial, que plantean nuevos desafíos para la defensa de la dignidad humana, la justicia y el trabajo».
El Papa León XIV tiene mucha razón, la “nueva revolución” en esta etapa digital supone el reemplazo de la mano del hombre y mujer por equipos robotizados que ya viene ocurriendo, y con la llamada inteligencia artificial (IA) pareciera alertar que miles o millones en el mundo puedan quedar sin empleo digno. Advirtió sobre la necesidad de utilizar esta herramienta tecnológica de manera responsable en beneficio de todos.
Por su estudio del mundo sabe muy bien el alto porcentaje de desempleo y de las actividades inhumanas de empleabilidad. Un escenario complicado que parece dará batalla desde su ubicación pastoral mundial, y sus posibilidades, también, puesto que las reflexiones pueden tener un gran sustento y hasta sugerencias de soluciones, pero si los líderes empresariales y políticos que dominan los sistemas internacionales no se ponen en esa misma línea, muy poco variará.
Así en medio de la euforia para el mundo católico y cristiano en general por conocer más sobre el nuevo Papa, en su encuentro ayer con la prensa internacional, el Papa León XIV, ha conversado brevemente con el periodista peruano Gunter Rave, que se ingenió para que volteara hacia él dejando un efusivo “ojalá” pueda pronto venir al país.
En su encuentro con más de 1.700 periodistas de diversos países del mundo, el Papa León XIV remarcó la importancia de la verdad en el ejercicio periodístico, así como que “solo ciudadanos informados pueden tomar decisiones libres”, y nos llama a todos a salvaguardar el precioso don de la libertad de expresión y de prensa.
León espiritual
