Labor policial es limitada en Alto Amazonas

-No cuentan con cantidad suficiente de efectivos y unidades móviles

Marco Cabrera-Yurimaguas.- Una de las cosas que más nos sorprendió en nuestra visita a la capital de Alto Amazonas es la poca presencia de efectivos policiales en las calles de la ciudad.

Sólo algunos efectivos de Ciudad Segura están presentes en las calles.
Sólo algunos efectivos de Ciudad Segura están presentes en las calles.

Según cifras extraoficiales, Yurimaguas cuenta con una población aproximada de cien mil habitantes y la cantidad de policías que se encargan de «brindar seguridad», a las justas llega a los cuarenta.

Usted pensará que La Región está exagerando, pero no es así. Basta dar una vuelta por la Plaza de Armas y por las principales calles del centro para confirmar la aseveración que hacemos.

Por ejemplo, durante las celebraciones por la Fiesta Patronal de la Virgen de las Nieves no se vio a ningún efectivo en la Plaza. Tampoco en las intersecciones que estaban congestionadas con vehículos motorizados.

Aparentemente, Yurimaguas es una ciudad tranquila. O quizás hace falta vivir más días acá para darse cuenta de una realidad que dice que la policía no se abastece con unidades móviles y con personal.

Un colega periodista del Diario Al Día lo corrobora. «No habrán más de cuarenta efectivos policiales en Yurimaguas. Y los pocos que hay están trabajando en labores administrativas, en las cajas municipales y en los bancos.

Aparentemente estás en una ciudad tranquila, pero Yurimaguas es como un chupo que está a punto de reventar, sólo falta que ocurra algo grave para que el gobierno recién se dé cuenta», afirmó la fuente.

Por su parte, el jefe de la Unidad Policial de Yurimaguas, Comandante Wálter Cáceres Gutiérrez reconoció la limitada labor de la PNP en esta jurisdicción, que pertenece a la IV DIRTEPOL, pero dijo que para contrarrestar esta situación están las recién juramentadas Juntas Vecinales.

«Los pobladores están saliendo a los operativos con la policía y también actúan en sus propios barrios porque nosotros no nos abastecemos. Esperamos que las municipalidades pongan de su parte para que las Juntas Vecinales estén incentivadas», indicó.

Los delitos más comunes que ocurren en Yurimaguas son las violaciones, la venta de droga y los robos. Y eso que no estamos considerando a los distritos de Jeberos, Santa Cruz, Lagunas, Balsapuerto y Teniente César López, localidades que cuentan como máximo con cuatro efectivos.

La IV Dirección Territorial Policial abarca a las provincias de Tarapoto, Datem del Marañón y Alto Amazonas. A los loretanos les ha tocado la peor parte porque la mayor presencia de efectivos se concentra en la región San Martín.

Cabe señalar que la policía de Yurimaguas tampoco cuenta con unidades móviles suficientes para patrullar. Al menos en estos dos días de estadía sólo hemos visto una camioneta. Y hasta ahora no vemos ninguna de las seis motos que donó el gobierno regional. (MC)