La Región Huánuco participa con empresarios emprendedores en la «EXPOAMAZÓNICA IQUITOS 2013»

– Como celebrando su 478 Aniversario cuya fecha central será el próximo 15 de agosto
Con una variedad de productos competitivos de la zona, los participantes de la Región Huánuco participan con una gran dosis de optimismo, un importante grupo de micro y pequeños empresarios emprendedores de una de las regiones del país que también cuenta en su territorio con una vasta franja amazónica.

En el stand institucional del Gobierno Regional de Huánuco, encontramos a Adán Espinoza Ponce, sub gerente de Desarrollo Empresarial y un funcionario de turismo, quienes enviaron un saludo cálido y fervoroso a nombre de su región a todo Loreto.

«Efectivamente estamos participando en la EXPOAMAZÓNICA IQUITOS 2013, con micro y pequeños empresarios emprendedores de la Región Huánuco. Esta vez nos hacemos presentes en el sector comercial con café, cacao, embutidos. Asimismo, en el sector de productos de agro tenemos plátanos, granadilla y otros productos de la región.

En el sector artesanía contamos con textilería, trabajos hechos por las artesanas de Huánuco como los negritos y otros. Nos acompaña la Cámara de Comercio e Industria de Huánuco con empresas como la galletera Fénix, en joyería nos acompaña la destacada micro empresaria Miriam Montano, y un stand gastronómico donde se vienen exhibiendo los platos típicos de la región como la Pachamanca y el Picante de Cuy.
También en este stand institucional mostramos material de promoción donde se encuentra nuestra revista de oportunidades de inversión empresarial en Huánuco, así también como los atractivos turísticos y los proyectos que viene generando la región.
En verdad, la expectativa de la gerencia regional de Desarrollo Económico y del Gobierno Regional de Huánuco es que nuestros micros y pequeños empresarios de la región en este escenario importantísimo puedan vender sus productos y asimismo participar en la rueda de negocios y tener contactos comerciales con empresarios a nivel regional, nacional e internacional», señaló Adán Espinoza.

De la revista institucional se pudo extraer que entre los logros 2011 y 2012 en el tema productivo figuran la conformación y consolidación de 274 asociaciones de productores agropecuarios, el fortalecimiento de 19 cadenas productivas (05 pecuarias, 12 agrícolas y 02 acuícolas), así como el incremento de no menos de 2500 Há de áreas productivas agrícolas, el incremento de las unidades de producción bovina para la producción de carne y leche, y el fortalecimiento de la capacidad administrativa de los productores organizados.

CELEBRAN 478 ANIVERSARIO DE HUÁNUCO
La ausencia de Luis Picón Quedo, presidente de la Región Huánuco, ha sido disculpada porque las fechas de la Expoamazónica 2013 han coincidido con eventos del 478 Aniversario de Huánuco. «Estamos de fiesta allá y después de este evento estaremos asistiendo a la celebración de la fecha central este 15 de agosto», dijo con visible emoción el sub gerente de Desarrollo Empresarial.

«Huánuco como región tiene sus atractivos turísticos entre los cuales podemos señalar «La Portada del Sol», «Las Manos Cruzadas de Cotos», la «Casa de La Perricholi», «Huánuco Pampas», la «Cueva de las Lechuzas» en la provincia de Leoncio Prado, asimismo la «Cueva de las Pavas» y la «Laguna del Milagro», mencionó el funcionario.

«En la zona de sierra tenemos los «Rascacielos de Tantamayo» y otros que verdaderamente hacemos la cordial invitación a todos nuestros grandes amigos de la región Loreto a visitarnos y que Huánuco los espera con los brazos abiertos», concluyó.

Volviendo al tema empresarial, en el mensaje extraído de la revista institucional de la Región Huánuco, se puede leer a su presidente Luis Picón, señalar que «los proyectos de impacto regional se han clasificado en proyectos de inversión pública, privada y asociación pública privada promovidos por la Agencia Regional de Fomento de la Inversión Privada -ARFIP, y Pro Inversión.

«De esta manera, nos preparamos para fomentar las actividades del sector privado nacional y extranjero, para impulsar la fuerza motriz de crecimiento económico y desarrollo sostenible, generar fuentes de empleo y fortalecer las potencialidades del territorio de Huánuco», argumentó. Para finalizar, desde esta casa Editora hacemos llegar un saludo especial por el 478 Aniversario de Huánuco. ¡Muchas Felicidades! (DL)