El mundo virtual avanza cada vez más sobre el físico, incluso en el ámbito de las capacitaciones, y la pandemia, que obligó al aislamiento, hizo que nos volcáramos aún más a los estudios mediante las plataformas digitales.

La necesidad de aprender desde casa se convirtió en una posibilidad única para quienes no disponían del tiempo necesario para trasladarse hasta un establecimiento educativo. Y también para aquellos que siempre queremos seguir sumando nuevos conocimientos.
Las opciones disponibles son abundantes. Podemos pasar desde capacitaciones sobre Estilo de Vida o Emprendimientos y Negocios, hasta Arquitectura Digital, Animación 3D y Marketing, sólo por nombrar algunas.
¿Dónde, qué, cómo y cuándo estudiar?

Una de las plataformas que fue tomando más relevancia en este último tiempo es Udemy Reviews, que nos ofrece la posibilidad de realizar cursos recreativos, como así también profesionales. Con espacios como este, podemos expandir nuestros conocimientos en campos muy diversos como videojuegos, turismo, entre una gran cantidad de interesantes temáticas.
Crehana es otro de los sitios online que viene pisando fuerte. Es muy elegido por los internautas debido a sus ofertas de packs de cursos y sus precios más que accesibles. La propuesta de esta plataforma es interesante ya que podemos encontrar opciones de casi cualquier cosa.
Pero, sobre todo, apunta directamente a capacitaciones relacionadas con temas que son tendencias en este momento histórico como el Diseño Gráfico, la Ilustración y el Marketing Digital, la Productividad, desarrollo de Softwares y edición de Fotografías y Videos. Por supuesto que tampoco quedan afuera el Desarrollo Web y Modelado y Animación 3D.
Otros ejemplos de plataformas destinadas a las capacitaciones online son CoderHouse y Formate.pe. Aunque en estos casos, el abanico de cursos está directamente enfocado a la formación en temáticas tecnológicas e informáticas. Aunque hay un común denominador, todos permiten que estudiemos desde casa, manejando nuestros tiempos.
Las nuevas tendencias
Como ya hemos mencionado, la educación virtual se convirtió en una realidad afianzada en todo el mundo, y obviamente que Perú no es la excepción a ello. De hecho, universidades como San Martín de Porres, Pacífico, Pontificia Católica y ESAN patrocinan la formación especializada de forma digital.
Incluso, se ofrecen cursos gratuitos, como el de Coaching que brinda la entidad Ricardo Palma, o el de Publicidad en Línea que dicta ESAN. Otro ejemplo es el de Estrategias Metodológicas para Docentes de la Mano de la Universidad de San Martín de Porres. Y esto es sólo por nombrar algunos.
Pero, si bien estas opciones poseen bastante peso debido a la reputación histórica de las instituciones que las brindan, están siendo opacadas por las plataformas mencionadas anteriormente. El motivo es simple, cada vez más, las personas se están inclinando por capacitaciones cortas con posibilidad de salida laboral más rápida.
Hoy por hoy, muchos contamos con la opción de trabajar desde casa, lo que no permite manejar mejor nuestros horarios y tener más tiempo para capacitarnos. Los cursos online nos ofrecen una oportunidad de expandir nuestros conocimientos, ya sea, relacionado con nuestro trabajo oficial, o para abrirnos a nuevas opciones e ingresos extras.
En este sentido, Crehana vuelve a estar un paso delante de otros sitios de este estilo. Sus costos con súper tentadores. Y, además de ofrecer cursos como Marketing, el manejo de Redes Sociales, que nos ayudan a potenciar nuestros propios emprendimientos, también brinda otras temáticas como pastelería, costura o música, lo que lo convierte en una opción apta para todos los gustos.
CoderHouse, también tiene una buena cantidad de alternativas, aunque se limita mayormente a lo que respecta la Programación y el Desarrollo Web. Aprender21 es otra opción disponible, que también se aboca a lo que es la Programación e Informática, Diseño, Sonido y Fotografía. En cambio, para capacitarnos sobre el sector de Empresas, en cuanto a gestión e innovación, tal vez una de las opciones más acertadas esté en Formate.pe.
Comodidad y provecho

Ya hemos mencionado que, la posibilidad de trabajar desde nuestro propio hogar, nos brindó una mayor comodidad al momento de organizar nuestra agenda en cuanto a nuestros días y horarios laborales. Si logramos coordinarnos bien, nuestras jornadas se volvieron mucho más productivas de lo que eran cuando el trabajo presencial era la única opción.
Esto también se debe a que, al no tener que trasladarnos hasta un espacio físico, tanto para trabajar como para poder capacitarnos, conseguimos mucho más tiempo para poder mantenernos actualizados y así ser competentes en el mercado laboral.
Otra tendencia que pudimos ver, es que fuimos muchos los que nos animamos a lanzar nuevos emprendimientos paralelos, o no, a nuestros trabajos. Tener las herramientas al alcance de la mano y poder cumplir con necesidades para las que antes hubiésemos necesitado de ayuda profesional, fue clave para esto.
Aunque no cabe duda que, si logramos empezar a crecer, seguramente necesitaremos, otra vez, de esta ayuda. Pero conocer el trabajo, al menos de forma superficial, nos permitirá seguir de cerca los movimientos y tener más entendimiento, control y opinión.
No hay dudas de que estas nuevas formas de capacitarnos han llegado para quedarse. Marcan un antes y un después en la historia educativa a nivel global, y son muy favorables para quienes tenemos la posibilidad de aprovecharlas y explotarlas al máximo.
Opciones hay para todos los gustos. Sobre todo, en espacios como Crehana, que brindan un abanico que parece ser inacabable, en donde puedes pasarte horas eligiendo y tentándote con la idea de aprender sobre casi cualquier cosa.
Así que, si existe alguien que aún duda de las ventajas y beneficios de estudiar de manera virtual, sin importar el rubro que se elija, reforzamos que estas son opciones que debemos tener presentes. Hasta nos animamos a anticipar que, en un futuro no muy lejano, se convertirán en la modalidad definitiva de estudio.
Por lo tanto, si aún no lo has hecho, te invitamos a que busques ese curso que despierte tu interés y pruebes la experiencia. Apostamos a que será algo que probarás y no podrás dejar. El futuro ya está entre nosotros, y llegó con muchas facilidades para seguir creciendo.