«La calle fue mi escuela» de Juan Andrés Varela «Pirata»

-Presentan exposición

El joven artista Juan Andrés Varela, conocido como «Pirata», exhibirá una serie de dibujos inspirados en sus vivencias en las calles de Iquitos y Nauta, ciudades en las que ha vivido intensamente, conociendo sus peligros e historias ocultas. La obra de Juan Andrés representa la vida de los niños que viven en las calles y la manera en que se refugian en sus sueños para superar las dificultades. Una extensa serie de dibujos a lápiz y tinta china conforman esta muestra titulada con la frase que suele acompañar su firma: La calle fue mi escuela.

La inauguración será este viernes a las 7 de la noche en la galería de arte Contemporáneo del INC – Loreto.

Seguido a esto, seguirá el Ciclo de cine: Ópera rock, con la película «The Wall» inspirado en la mítica banda Pink Floyd de Alan Parker (1982). Aquí nos retrata la vida de una estrella ficticia del rock llamada «Pink», basado en su mayoría de las vivencias del propio Waters, convirtiéndolo así en una especie de álter ego antihéroe.

Descrito por Roger Waters, Pink está enfermo mentalmente debido a los traumas que la vida le va deparando: La muerte de su padre en la Segunda Guerra Mundial, la sobreprotección materna, la opresión de la educación británica, los fracasos sentimentales, la presión de ser una figura famosa en el mundo de la música, su controvertido uso de drogas sumado a su asma, etc., son convertidos por él en «ladrillos de un muro» que lo aísla, construido con el fin de protegerse del mundo y de la vida, pero que le conduce a un mundo de fantasía autodestructiva. Una obra maestra del cine musical, que dejó huella en muchas generaciones.

Para el sábado 10, a las 8 de la noche, siguiendo con el ciclo de cine: ópera rock con la película Rodrigo D, No Futuro de Víctor Gaviria (1988). Esta es una película en la que se habla de la problemática social de la época en Medellín, Colombia, cuando la juventud de las comunas deprimidas de la cuidad se encontraban con pocas oportunidades en la vida, y de hecho, la historia de Rodrigo no tiene mucha diferencia con aquella realidad.

Sicarios, muerte, drogas, Punk y Metal…ah…y suicidio… Rodrigo es un joven, que decide tomar la decisión de morir antes que matar, no tiene 20 años y no quiere verse condenado a las drogas, al sicariato, viendo cómo se puede convertir en una víctima del desempleo y vagar sin rumbo. Harto punk. (MIP)

Un comentario sobre “«La calle fue mi escuela» de Juan Andrés Varela «Pirata»

Los comentarios están cerrados.