Invierno amazónico

Nuestra región Loreto y la región Ucayali tenemos similares impactos frente al invierno Amazónico cuando las aguas de los ríos Ucayali, Marañón y Amazonas sobre todo presentan un crecimiento de nivel más alto de lo acostumbrado.
Estos ríos y los demás afluentes amazónicos están creciendo en varios centímetros acelerados en comparación a los recientes inviernos, y hace pensar que podría manifestarse una creciente similar o con más aumento del caudal sucedido hace unos 12 años.
Lo que nos debe llevar a pensar en las zonas inundables de los alrededores de la ciudad de Iquitos, que se encuentran ocupadas por viviendas más o menos desde hace un poco más de una década y que no han tenido mayores molestias con las crecientes hasta la fecha.
Estuvimos por la zona poblacional de Nuevo Versalles, de Juan Del Cuadro, y otros que aumentaron, y recordamos que la creciente grande en referencia casi había llegado hasta el mercadillo de la prolongación Trujillo. Cerca de un metro se subió el río Nanay que viene desde el lago de Moronacocha, actualmente con más población, cómo se deben estar preparando los vecinos ante la posible eventualidad de una creciente muy fuerte.
Y por el sector del puente Glenda Freitas se puede observar viviendas elevadas con madera delgada como columnas que sostienen las casas, lo que los coloca en una situación de vulnerabilidad y riesgo de venirse abajo por la humedad.
Existen varias zonas en riesgo, y lo primero que se piensa es en la transitabilidad con puentes firmes, pero las casas que se han construido desde el nivel del suelo, a pesar de saber que es zona inundable podrían afrontar mayor perjuicio. Muchos se han confiado del alejamiento del río, y no han pensado en lo cíclico del comportamiento de la naturaleza fluvial.