IIAP impulsa la participación de mujeres en la ciencia con taller vivencial

  • En el evento “Científica por un Día”, 40 adolescentes visitarán laboratorios y conocerán el trabajo de investigadoras en Iquitos.

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) organizará este 11 de febrero el Taller Vivencial “Científica por un Día”, con el objetivo de incentivar la participación de más mujeres en el campo científico.
El evento contará con la participación de 40 adolescentes provenientes de comunidades del eje carretero Iquitos – Nauta, como San Joaquín de Omaguas, Calipso, Cahuide y el asentamiento humano Unidos por la Paz. La actividad se desarrollará en el Centro de Investigaciones del IIAP en Quistococha, desde las 9:00 de la mañana hasta las 12:30 de la tarde.
La jornada iniciará con las palabras de bienvenida de la presidenta ejecutiva del IIAP, Dra. Carmen García Dávila. Posteriormente, los participantes serán organizados en cinco grupos para visitar diferentes laboratorios y conocer el trabajo que realizan las investigadoras de la institución.
Los adolescentes tendrán la oportunidad de recorrer el Laboratorio de Biología y Genética Molecular, el Laboratorio de Rasgos de Vida, el Módulo de Crianza de Moscas Soldado, el Laboratorio de Alimento Vivo, el Laboratorio de Química de Productos Naturales y el Laboratorio de Parasitología de Peces y Sanidad Acuícola. Durante el recorrido, las investigadoras compartirán sus experiencias y motivaciones en la ciencia, brindando así un modelo a seguir para las nuevas generaciones.
Según la Unesco, solo el 33 % de los investigadores científicos en el mundo son mujeres, una realidad que también se refleja en el Perú. De acuerdo con el Directorio Nacional de Investigadores e Innovadores, solo el 25.19 % de sus integrantes son mujeres, mientras que el 46.75 % son hombres, lo que evidencia una brecha de género en el ámbito científico.
Desde el 2015, cada 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de fomentar la igualdad de oportunidades y reducir la brecha de género en la investigación científica. Con iniciativas como la del IIAP, se busca inspirar a más niñas y adolescentes a incursionar en la ciencia y la tecnología.
(K. Rodriguez)