- Tras conseguir importante financiamiento para educación de los jóvenes en la provincia
- Centro de Innovación Tecnológica será en el Kilómetro 2.5 de la Carretera Iquitos Nauta
Preocupada en mejorar las condiciones educativas de los jóvenes de la ciudad, brindándoles diversas opciones para el proceso de su formación, la alcaldesa de la provincia de Maynas, Adela Esmeralda Jiménez Mera, mediante el convenio con el Ministerio de la Producción, colocará hoy el primer ladrillo para la construcción del Centro de Innovación Tecnológica/CITE, ubicado en el kilómetro 2.5 de la carretera Iquitos Nauta.
El CITE Maynas, se muestra expectante por la implementación de nuevas tecnologías con una inversión de 9, 993,403 nuevos soles. Será un equipamiento de aparatos para procesamiento de frutas y de carácter acuícola. El mismo que debe mejorar la relación entre el campo y la ciudad, vale decir entre quienes abastecen y los que procesan los productos.
Los CITE son entidades públicas o privadas que tienen por objeto promover la innovación, la calidad, productividad, así como información para el desarrollo competitivo de las diferentes etapas de producción industrial y actividades de artesanía y de servicios turísticos, resaltando que los principales beneficiados serán nuestros jóvenes y empresarios loretanos quienes respaldan el hecho de que la actual gestión municipal actúe a favor de proyectos que beneficien el desarrollo de la sociedad y brinde oportunidad laboral en tiempos de crisis.
Cabe mencionar que frente a las restricciones presupuestales que atraviesan los gobiernos locales de la región Loreto ante la caída del canon petrolero, la actual gestión municipal de Maynas que lidera la alcaldesa Adela Esmeralda Jiménez Mera, trabaja de forma ardua en conseguir importantes convenios de financiamiento para la ejecución de obras para beneficio de niños, jóvenes y adultos de la provincia.
Primer paso de esta gran obra que redundará en bien de la juventud en particular y de la ciudadanía en general, en momentos en que fue aprobada una nueva ley que potenciará en el Perú las carreras técnicas. Aunque creo que hubiera sido mejor ejecutarla en el antiguo centro deportivo del Club de Leones, como estuvo inicialmente planificado, lo que no ocurrió por la mezquina e ignorante oposición de algunos regidores y vecinos, que prefieren que en dicho lugar funcione nuevamente un centro deportivo. Como no hubiera otros espacios que destinar para dichos fines, como por ejemplo el gran terreno que siguen ocupando -¿hasta cuándo?- los militares: Antiguo aeropuerto de Iquitos, campamentos militares de las Avenida Abelardo Quiñonez y De La Marina, Calle Cornejo Portugal, etc.