- Se han detectado 39 casos de VIH en lo que va del año, en su mayoría en adolescentes y gestantes.
La Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), VIH y Hepatitis del Hospital Regional de Loreto viene ofreciendo atención integral y gratuita a la población, con el objetivo de fomentar la prevención temprana, el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado de estas enfermedades.
El área especializada está ubicada a la derecha del ingreso principal del nosocomio y realiza pruebas rápidas, confidenciales y sin costo alguno, para la detección de VIH, sífilis, y hepatitis B y C. Los usuarios solo deben presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) para acceder a este servicio.
Según informaron la coordinadora del programa, licenciada Lizbeth Ruiz, y la obstetra Rosa Torres, en lo que va del año 2025 se han realizado 1,557 pruebas rápidas, de las cuales 39 resultaron positivas para VIH. Lo que más preocupa, añadieron, es que la mayoría de estos casos se detectó en adolescentes y mujeres gestantes, lo que evidencia la necesidad de reforzar la educación en salud sexual y reproductiva en la región.
Las personas diagnosticadas con VIH son atendidas por un equipo multidisciplinario que incluye especialistas en infectología, enfermería, obstetricia, psicología, nutrición y odontología, garantizando un tratamiento integral y un seguimiento adecuado.
La licenciada Ruiz recordó que, gracias al tratamiento antirretroviral, el VIH se ha convertido en una enfermedad crónica controlable, siempre que el paciente siga rigurosamente su tratamiento médico. “Una persona con diagnóstico temprano y buena adherencia puede llevar una vida completamente saludable”, afirmó.
Finalmente, invitó a la población a acercarse al Hospital Regional de Loreto para realizarse las pruebas gratuitas. “No tengan miedo ni vergüenza. Saber a tiempo puede salvar vidas y evitar nuevas transmisiones”, concluyó. (K. Rodriguez)