-Pide a RENIEC que atienda ese problema
-También solicita a ONPE que en elecciones coloque una mesa en las zonas alejadas por no tener medios para llegar a los centros de votación.

Apoyado por un grupo de Matsés, Ángel Uaquí, llegó hasta Iquitos para acudir hasta ambas instituciones a exponer el problema por el que atraviesan sus hermanos a la hora de las elecciones nacionales, regionales, provinciales o distritales. Además que sus hijos no pueden ser beneficiados con los programas sociales, salud y educación, por no contar con el DNI correspondiente.
«Cuando hay elecciones, los que tienen DNI tienen que salir desde sus comunidades alejadas y no tienen dinero para el combustible, allá cada galón cuesta entre 20 y 25 soles pero a veces ni hay, no se puede salir por lo que queremos pedir a ONPE que ubique una mesa más en las zonas alejadas de Colonia Angamos, Yaquerana. Son unos 200 electores que a veces no pueden llegar a votar», mencionó Uaquí.
Agregó que otro problema es la falta de una oficina para registrar a sus hijos. «Nosotros contamos con el papel de registro civil pero cuando vamos a Reniec ellos dicen ese documento ya ha caducado, ya está vencido, no vale y nosotros no sabemos qué más hacer por eso es que hay Matsés de 5, de 10, 15, 20 y hasta 30 años que no cuentan con el DNI correspondiente.
Por ello yo he venido a Iquitos porque quiero hablar con los encargados para que nos den alternativas de solución a estos problemas, algo se tiene que hacer porque los niños sin DNI no se pueden acoger a los beneficios de las postas, en los colegios y otros programas sociales del gobierno. Necesitamos que nuestros hijos y hermanos sean reconocidos por el Estado y el Reniec es del Estado por lo que nos debe dar una solución a este tema», mencionó.
Una muy buena oportunidad la mega-campaña de RENIEC que se desarrollará el lunes temprano en la Plaza 28 de Julio, para que los responsables atiendan al comunero Matsés, le expliquen y le den una respuesta que él luego pueda trasladar a sus hermanos indígenas.