- Refiere el gerente de seguridad ciudadana del gobierno regional de Loreto, Manuel Pandal.
Aunque deja en claro que él no es la persona indicada para dar a conocer algún alcance, ya que desde Lima vino un equipo especializado en temas de homicidios para profundizar en las investigaciones y próximamente dar a conocer los resultados.
“La investigación la lleva a cabo la División Especializada de Homicidios. Hay un equipo especial que llegó de Lima y que está a cargo de un Coronel que toda su carrera la ha hecho viendo casos de sicariato y homicidios.
Está trabajando arduamente, hay bastantes avances, pero son cosas que yo no puedo dar a conocer, porque es una labor de ellos” declaró Pandal.
Lo que pasa es que ya se ha cumplido una semana de ese atentado y hasta ahora no se conoce nada ¿hasta cuándo se debe esperar?
-Me parece que próximamente dará una conferencia de prensa el equipo especializado que ha venido de Lima sobre los resultados de las pesquisas en las que están profundizando.
Por otro lado. ¿Qué opina sobre muchos policías que están en las calles, pero “metidos de cabeza” en sus celulares?
-Ha tenido que ocurrir esos hechos lamentables, para recién ver a más policías en las calles. El año pasado había policías en las calles, hasta de madrugada, pero este año no se veía a nadie.
Sin embargo, casi el 90% de los policías que están en la calle, andan como zombis en sus celulares, ajenos a lo que pasa en su costado, en su entorno, en el ámbito de su responsabilidad.
Invocamos a los órganos competentes de inspectoría policial que hagan su trabajo, que controlen, que vigilen, que el policía salga con ese amor al trabajo para el que han postulado.
No los han captado como tropa, son 7 exámenes por los que pasan para poder ser miembros de la policía nacional. Para que salgan a las calles y que tomen como un castigo pararse en una esquina, no puede ser.
El año pasado cuando el general Villanueva, dispuso el patrullaje intensivo en las calles, hubo gente, incluso periodistas, que manifestaron que el control de Inspectoría era un hostigamiento a los policías. Entonces el periodismo también debe sumarse a la lucha contra la inseguridad ciudadana.
El gerente Pandal, también mostró su disconformidad con la reciente absolución de varios integrantes de una familia dedicada a vender droga por la zona del terminal, en la carretera Iquitos-Nauta.
“Los integrantes del clan familiar ubicado por la zona del terminal, en el asentamiento humano “Santa Rosa”, fueron absueltos y ahora lo que hacen es amenazar a quienes ellos creen que los delataron. Micro comercializan droga por el lugar.
Ese clan familiar fue detenido en la época de carnaval. El grupo terna después de inteligencia y de un trabajo muy bien cuidado, pudo dar con ellos, capturarlos, pero después la justicia los absolvió. El Grupo Terna se mimetiza bien en la fiesta de carnaval con bombo baile, se disfrazó de “chullachaqui”, se pintaron el rostro. La noticia salió a nivel nacional, pero en Loreto, el clan fue absuelto.
Está libre el clan y es como si la justicia les hubiese dicho, salgan a vender más droga que antes. Amedrentan a quienes ellos consideran que los delataron, los amenazan de muerte. Todo ocurre en el asentamiento humano Santa Rosa.
Todos debemos unirnos en la lucha contra la criminalidad, una sola entidad no puede hacerlo todo. Por ejemplo, el año pasado hubo varios operativos para identificar a extranjeros ilegales. Se detectaron a 60 personas las mismas que fueron devueltas a su país de origen, todo con el apoyo logístico del gobierno regional.
Este año, pese a que existe el mismo apoyo, la policía no ha impulsado ningún operativo para estas extradiciones de gente ilegal. Esas cosas no se entienden. El jueves 29 de mayo habrá otra reunión del CORESEC donde se verán algunos logros o falencias en la seguridad de la región, distritos y provincias.
Aunque el general de la policía ha dicho que, en cuanto a seguridad, Iquitos está en azul…
-Mencionó que en azul porque de 6 muertos 5 casos han sido resueltos y uno queda por resolver. ¿O sea, si hay 50 muertos, se resuelven 49 casos y uno queda por resolver, eso está bien? No, eso no puede ser. (LMHL).