-Ayer participó en reunión con representantes de instituciones que tienen que ver con el tema.
-Hace años no se hacía ninguna medición, es necesario recordar que desde el año 2002 ya se sabía que el aire de Iquitos sobrepasa el límite permisible máximo.
Así lo manifestó el especialista Aníbal López, en la reunión para la instalación de la red de monitoreo de la calidad del aire en Iquitos. «Para este trabajo es necesario instalar equipos automatizados en medición de la calidad del aire, donde se vea el nivel del monóxido, el ruido, azufre, etc. Es necesario hacer los estudios para saber qué calidad de aire estamos respirando actualmente.

Acá estamos representantes de las instituciones involucradas en ese tema y se ha firmado un convenio tripartito con los involucrados (Municipalidad, Gobierno Regional y Senamhi) para la instalación de la red de vigilancia y calidad del aire de la ciudad de Iquitos.
Se tiene que tomar todas las mediciones de forma permanente, considerando que desde el año 2002 ya se sabía que el aire en Iquitos sobrepasa los límites permisibles máximos. «Hace diez años que no se hace medición y hoy debe arrojar un resultado alto de contaminación» observó el especialista.
Finalmente hizo un llamado a las autoridades para que el proyecto viable se mantenga, que no sea abandonado porque la ciudadanía merece respirar un aire sin contaminación. «El proyecto está activo y así debe seguir el próximo año porque si no se hace nada éste vuelve a fojas 0 y se pierde, por eso es que las autoridades tienen una gran responsabilidad» concluyó López.
Un comentario sobre “«Hace muchos años que en Iquitos no se hace medición de la calidad del aire»”
Los comentarios están cerrados.