Gran campaña de salud en la Casa del Maestro

  • Por tercera semana personas de escasos recursos son atendidos por médicos cubanos.
  • Importante campaña a precios sumamente módicos, concluye el día de mañana.

Ayer se pudo conversar con el Dr. Yazmaní Cantillo Voloi (33), médico cubano especialista en medicina general integral e intensivista. Además, de contar con una serie de Diplomados sobre diversas especialidades médicas.
Desde hace tres semanas vienen atendiendo en la Casa del Maestro (cuarta cuadra de la calle García Sanz) 12 profesionales. Tres médicos cubanos en consultas, un médico estomatólogo, enfermeros neonatólogos y una doctora en neonatología, que ahora hace trabajo asistencial ya que está en espera del documento que le brinde Perú para ejercer como neonatóloga.
Llegaron a través de ServiMedic Sur, cuya sede está en Puno y cuenta con 4 grupos de médicos cubanos. “Muchos de los colegas están haciendo sus papeles para poder radicar en Perú, laborar en MINSA después de hacer su SERUM”, cuenta el médico.
¿Y es que Cuba atraviesa por una situación política, social y económica difícil, es así?
-Cuba tiene en este momento una situación económica, política un poco controvertida, afecta a todas las personas en su economía. A nivel de magnitud, a los profesionales, a la población, ha marcado por la situación y posición política que tiene Estados Unidos, el bloqueo y todo ello.
Una situación difícil por el nivel de inflación que tiene la moneda, todo es valorado en base al valor del dólar americano. Es un precio exagerado muy difícil para la accesibilidad de la población. Todo ello trae como consecuencia que la mayoría de profesionales emigren a trabajar en otro país.
¿Y cuáles son las principales enfermedades que ha detectado en los loretanos que han venido a chequearse en estas 3 semanas?
-Han venido muchas personas de la tercera edad. Se ha visto muchos casos de artrosis, gran cantidad de pacientes con artrosis, osteoporosis, diabetes, hipertensión, cardiopatías. Patologías crónicas. Muchos que no sabían que las tenían, otros que sí sabían, pero que no siguen el tratamiento por indisciplina.
Pero sí hemos visto muchos casos de artrosis, esto no se cura, pero con tratamiento se puede mitigar, que no aumente. Lo importante es que no avance la enfermedad.
También hay muchos casos de diabetes que es una enfermedad en la que aumenta la glucosa en la sangre. Ésta en la mayor parte de los casos es hereditaria de padres, abuelos, tíos. Más el descontrol y la falta de educación dietética hace que aumente. La diabetes es una enfermedad que debuta por desconocimiento dietético.
Hay que ver qué alimentos comer, de qué alimentos no podemos abusar, cómo debe ser la alimentación de un paciente. La dieta es fundamental, para que se mantenga compensado a un paciente. Si hay una dieta correcta, no necesita tratamiento porque está compensado.

Un comentario sobre “Gran campaña de salud en la Casa del Maestro

  1. Este tipo de información deben servir para apoyar a estos médicos cubanos que vienen hacer campaña de salud en bien de la población loretana, que necesita de estos servicios sanitarios. Sus reporteros deben ilustrar a sus lectores, a fin de aprovechar al máximo, la presencia de esta campaña. Ojala esta campaña siga por lo menos unos dos meses ….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.